General

Prolifera un veneno invisible en España que pone en alerta a los dueños de los perros: "Basta con que el animal lo lama o lo muerda" https://okdiario.com/okgreen

todayAugust 13, 2025 3

Background
share close

Ya sabemos, en muchos casos, e intuimos, en otros, que numerosos productos que se usan para eliminar determinadas plagas, insecticidas o incluso algunos destinados a la limpieza de casa contienen sustancias tóxicas que deberíamos evitar inhalar o tocar. Lo mismo pasa con las mascotas, que a menudo están muy expuestas a sustancias tóxicas cuando simplemente las sacamos de paseo por la ciudad y el campo y huelen o lamen sin que nos demos cuenta sustancias tóxicas que están en el suelo y que pueden ser incluso mortales para ellos.

El último caso lo ha denunciado en sus redes sociales, en concreto, en Instagram, la aplicación especializada en mascotas Doguify (@doguify.app), quien ha advertido de la presencia de un veneno para caracoles, que se llama Babosil y que se emplea en muchos jardines y zonas verdes sin ningún tipo de señalización y que es tóxico para los perros, según aseguran estos expertos.

La cuestión principal es que  Babosil contiene metaldehído, una sustancia letal para los perros, como explica Doguify en su publicación: “Basta con que el animal lo lama o lo muerda para que comience a mostrar síntomas graves como temblores, vómitos, convulsiones o incluso un paro respiratorio. Lo más alarmante es que se aplica especialmente en primavera y verano, temporada en la que se frecuentan más paseos, y muchas veces sin que exista una señalización o advertencia”.

Esta organización explica, sobre este producto, que “sus pequeños gránulos azulados pueden llamar la atención de los perros por su textura, olor y presencia en el suelo, en zonas donde suelen explorar con el hocico. Lo que para el ser humano pasa desapercibido, para ellos puede ser una trampa mortal”.

Es más, el metaldehído “funciona muy rápido para matar a las babosas, pero también es muy tóxico para los perros y otros animales que podrían comerlo”, según una alerta del Centro Nacional de Información de Pesticidas de EEUU (NPIC, por sus siglas en inglés).

Doguify pide la prohibición de este tipo de productos y su sustitución por otras alternativas que no son peligrosas: “El uso de productos como el Babosil debería estar prohibido en espacios compartidos con animales y personas. Existen alternativas menos agresivas y más sostenibles que no ponen en riesgo vidas inocentes”, señala esta organización. 

Respecto a las alternativas, los expertos estadounidenses ya han sugerido, por ejemplo, el fosfato de hierro y el EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) de sodio y hierro. “El fosfato de hierro es mucho menos tóxico para los perros, pero también tarda más tiempo —hasta siete días— en matar a las babosas. El EDTA de sodio y hierro funciona casi igual que el fosfato de hierro, pero más rápido, matando a las babosas y los caracoles en unos tres días”, han indicado. 

Tampoco hay que descartar, recuerdan los expertos en estos productos tóxicos, que se opte por la alternativa más ecológica y menos agresiva para todos los animales, la recogida los caracoles y babosas a mano por la noche, ya que es cuando están más activos.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *