General

Mañueco aparece en el operativo contra incendios: días tarde, de noche y con Las Médulas arrasadas

todayAugust 13, 2025 11

Background
share close

Después de casi cuatro días con importantes parajes de Castilla y León en llamas, los dos últimos con fuegos que pasarán a la historia como el que ha arrasado la zona de Las Médulas, su presidente autonómico, el popular Alfonso Fernández Mañueco, ha aparecido en la pasada noche del lunes a este martes en el centro de mando del operativo de emergencias. Y ha prometido una cuantía indeterminada de fondos para “reponer” los bienes destruidos o afectados.

Las provincias de León, Zamora, Ávila y Palencia han pasado un fin de semana terrible con distintos incendios forestales, pero el máximo responsable de la comunidad autónoma, Mañueco, se limitó a publicar un mensaje en su cuenta oficial de X -antes Twitter- en el que aseguraba que “estoy centrado en los trabajos para la extinción de los incendios” o que “según apuntan los expertos, varios de ellos podrían ser provocados”, prometiendo “ser implacables con los autores de estos atentados contra la vida y la seguridad de las personas y de nuestro patrimonio histórico y natural”.

Con todo, el quid es dónde se encontraba Mañueco cuando escribió ese mensaje el domingo, una cuestión que ha provocado un nuevo rifirrafe del ministro de Transportes, Óscar Puente, en redes sociales con el mismísimo jefe de la oposición, un Alberto Núñez Feijóo con el que se ha enzarzado después de ironizar con que Mañueco no había interrumpido sus vacaciones en Cádiz por la emergencia de los incendios

Más allá del cruce, la polémica de Mañueco se suma a la de su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones (PP), quien ayer defendió su ausencia de la comunidad por encontrarse a varios kilómetros celebrando una comida por el Día de León en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA). Lo ‘justificó’ con sarcasmo: “Tenemos la mala costumbre de comer a mediodía, una costumbre que algunos cumplimos”.

Mañueco promete “reconstruir todo aquello que se haya perdido” y “de manera rápida”

Ha sido el propio Mañueco el que ha indicado cuándo se incorporó al dispositivo autonómico, señalando en un mensaje acompañado del vídeo con sus declaraciones que: “Anoche asistí en Zamora a la reunión del CECOPI autonómico para coordinar la respuesta ante los graves incendios que afectan a Castilla y León, especialmente en León y Zamora”. Según recoge elDiario.es, esa misma rueda de prensa se había convocado a las 21:30 en la localidad zamorana de Molezuelas de la Carballeda. Se aplazó a la madrugada y acabó celebrándose en la delegación de la Junta de la ciudad de Zamora.

En dicha rueda de prensa, en la que también agradeció su trabajo a los efectivos que llevan días luchando contras las llamas, aseguró que quiere mostrar “su solidaridad a todas aquellas personas que han perdido algo, que han sufrido en sus bienes patrimoniales algún efecto”. En esa línea, es cuando ha expuesto que habrá dinero para resarcir lo perdido.

“Trasladar un mensaje de esperanza hacia el futuro. El Gobierno de Castilla y León va a estar en la reconstrucción de todo aquello que se haya visto afectado por los incendios. Vamos a reponer, vamos a reconstruir todo aquello que se haya perdido, lo vamos a hacer, además, de manera rápida”, ha prometido Mañueco desde el CECOPI autonómico. 

El mandatario popular ha tenido palabras expresas también para el caso de Las Médulas, donde las principales críticas de sus vecinos pasan por no haber garantizado el correcto apagado del terreno que evitase rebrotes que acabaron calcinando castaños centenarios y otra vegetación de un paraje catalogado como de Patrimonio de la Humanidad. “Aquellas instalaciones del propio parque de Las Médulas, vamos a garantizar que se actúe de manera inmediata, en lo que supone todos los bienes patrimoniales”, ha dicho Mañueco.

Las explicaciones de la ausencia de Mañueco llegan hoy al mediodía: “Bueno, tres días… depende de cuándo se tome la situación”

Finalmente, Mañueco ha dado una rueda de prensa con preguntas este mediodía, cerca de las 12.30 horas. En esta ha sido preguntado por el choque con Óscar Puente, pero también ha sido inquirido por el lapso temporal -“tardanza de tres días” para “aparecer públicamente”- que ha pasado hasta que ha interrumpido sus vacaciones gaditanas. “Bueno, tres días… depende de cuándo se tome, eh… la situación. Yo ayer estuve en Zamora, en el CECOPI autonómico [por la noche de ayer y madrugada de hoy]”, ha comenzado a defenderse sin aludir al fin de semana.

“Cuando el incendio pasa de provincia se constituye el CECOPI autonómico. Tuvimos una reunión a las 11 de la noche, aproximadamente. Hoy estoy en León, mañana estaré en mi despacho trabajando y, desde luego, quien ha estado trabajando intensamente ha sido el equipo de extinción de incendios”, se ha limitado a contestar el presidente castellano y leonés.

“Si algo se puede decir del consejero de Medio Ambiente es que está al pie del cañón”, ha defendido previamente Mañueco a Suárez-Quiñones. “A todos nos puede pillar en un determinado momento un fuego en un determinado sitio, pero yo creo que la respuesta ha sido inmediata”, ha apuntado el mandatario, descargando responsabilidad de su consejero por las polémicas declaraciones.

Arde sobre quemado: las críticas en 2022 por la Sierra de la Culebra

Inevitablemente, este episodio de incendios que se extiende por buena parte del territorio nacional recuerda en gran medida a lo sucedido en 2022 en Castilla y León, cuando dos incendios se cobraron cuatro vidas -entre ellas la de un bombero forestal- y se llevaron por delante 66.000 hectáreas de la Sierra de la Culebra, un paraje que vuelve a verse amenazado con las llamas avanzando desde el municipio de Puercas. Fueron los peores incendios forestales en la región desde que existen registros. 

En ese momento, la gestión de la Junta ya fue muy cuestionada, al no haber decretado el riesgo alto de incendios hasta el 27 de junio, lo que se traducía en disponer en ese momento de unos servicios para la lucha contra incendios muy mermados, al 25%. Hubo protestas e incluso una manifestación recorrió las calles de Zamora para denunciar la gestión de la Junta. 

A pesar de todo, el por aquel entonces vicepresidente de la Junta de Castilla y León -previo a la ruptura de los pactos autonómicos PP-Vox-, Juan García-Gallardo protagonizaba otra polémica, al prometer medidas de ayuda que posteriormente fueron muy cuestionables. Por ejemplo, donación de maillots por parte de la Vuelta Ciclista a Castilla y León, iniciativa que recaudó 250 euros. En otoño también estaba previsto que se celebrase un concierto benéfico que tuvo que ser aplazado meses más tarde y que finalmente tuvo un coste de 160.000 euros sin lograr recaudar nada. Gallardo explicó qué tipo de solidaridad era aquella: “La solidaridad es que los vecinos puedan acceder gratis a ese concierto”. 

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *