En el presente semestre, Atlas encontró en un futbolista surgido de sus fuerzas básicas al elemento que faltaba en el esquema del estratega Gonzalo Pineda, luego de que, con la salida de Jeremy Márquez, el director técnico de los Zorros le dio la oportunidad al juvenil Sergio Hernández, quien se ha convertido en la grata sorpresa del equipo.
Ante las problemáticas que vive el conjunto rojinegro en la actualidad, Hernández se ha establecido como la revelación del equipo. Su deseo de trascender lo llevó al terreno de juego con buen futbol, verticalidad y grandes actuaciones.
Pese a deslumbrar a la afición rojinegra, el técnico del Atlas enfatizó que ahora lo más importante será consolidar su carrera. Está muy contento con sus actuaciones en el primer equipo, pero necesita seguir trascendiendo.
“Es un jugador que nos ha mostrado no solo tener características importantes como futbolista, sino también características mentales, que se crece ante los grandes escenarios, contra grandes rivales, que muestra un gran corazón, una gran hambre, un gran deseo, y creo que, en ese sentido, sí es ejemplo para todos los demás canteranos y para todos nosotros de lo que es tener hambre, tener deseos, ganas de trascender al ir empezando. Lo está haciendo muy bien.
“Simplemente espero que siga con confianza, que siga manteniendo los hábitos que lo están llevando a estar donde está hoy, porque ahora ya viene la parte de consolidar. Ya deslumbró, ya todo mundo sabe quién es Sergio Hernández, pero ahora hay que consolidarse, hay que mantenerse, generar hábitos que le permitan seguir mejorando y seguir trascendiendo. Pero estamos sumamente contentos con él”, señaló.
Pineda reveló que fue en un seguimiento en la categoría Sub-23 donde lo descubrió, por lo que, pese a desempeñarse como carrilero derecho, detectó cualidades que le podrían ayudar en el primer equipo.
“Lo venimos siguiendo a él y a muchos otros jóvenes que lo hacen en la Sub-23 del torneo pasado. Sergio venía desempeñándose al principio del torneo anterior como carrilero derecho, creo que lo hacía bien, sobre todo en la fase ofensiva, ya que tiene un gran desequilibrio en el mano a mano. Es un jugador bastante ‘gambetero’, bastante desequilibrante, y también en transición es un jugador que ocupa muy bien los espacios, los progresa muy bien mediante la conducción del balón, además de su intensidad y de que cubre mucho terreno de juego”, agregó.
Al final, reveló que visualizó que Hernández podría abandonar el sector donde se desempeñaba para comenzar a colocarlo como mediocampista, como interior por derecha o contención, posiciones en las que actualmente se ha desempeñado y ganado un sitio en el once inicial del Atlas.
“Empezó a hacerlo muy bien, empezó a marcar mucha diferencia. No tenía tanto esta necesidad de venir a defender adentro del área, y fue un jugador muy desequilibrante para la categoría el torneo pasado. En ese semestre nos llamó poderosamente la atención. Vino esta pretemporada, lo estaba probando tanto de interior como de contención en algunos partidos de pretemporada, y la verdad es que lo hizo muy bien. Y ahora, dada la necesidad de encontrar a un ‘8’ que progresara la pelota mediante combinaciones o mediante conducción, pues bueno, se le da la oportunidad, y creo que lo ha aprovechado perfectamente”, finalizó.
SV
Post comments (0)