México

Este es el potencial IMPACTO del ciclón tropical "Ivo" en México

todayAugust 8, 2025 9

Background
share close


“Ivo”, el siguiente ciclón tropical de la temporada, está a punto de formarse y su trayectoria provocaría lluvias en diferentes regiones de México. Aquí los detalles:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, vigila una zona de baja presión con potencial para desarrollar un ciclón tropical en el océano Pacífico. A través de su cuenta en X, informó:

No te pierdas: Regresa la LLUVIA a Guadalajara a esta hora del miércoles

Zona de baja presión al sur de Oaxaca, mantiene 90% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48  horas y en 7 días. Se localiza a 310 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h. Se prevé que evolucione a ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Este día, la onda tropical núm. 20 se integrará en la circulación de la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, dando origen a un posible ciclón tropical, y en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, propiciarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Veracruz; lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Puebla, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Revisa: AVANZA la posibilidad de que se formen dos ciclones en el Atlántico

En el océano Pacífico se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales. Hasta el momento, se han formado cuatro huracanes y cuatro tormentas tropicales. “Ivo” sería el siguiente fenómeno de la presente temporada.

Evolución de “Ivo”

El jueves, la onda tropical núm. 20 será absorbida por la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que, a su vez, podría convertirse en un ciclón tropical frente a las costas de Colima y Jalisco; sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de dichos estados. A su vez, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán.

Consulta: Lluvias MUY fuertes impactarán a estas regiones de México

El viernes, el posible ciclón tropical se localizará al sur-suroeste de Baja California Sur, su amplia circulación propiciará chubascos en dicha entidad, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Por su parte, un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el sureste del país, aunado al ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias fuertes en las regiones mencionadas.

Te puede interesar: ¿Cuál sería la trayectoria del ciclón tropical “Ivo”?

El sábado, el posible ciclón tropical se ubicará al suroeste de Baja California Sur, su circulación mantendrá la probabilidad de chubascos, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en dicho estado. Asimismo, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, en combinación con divergencia, provocarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, oriente, centro, occidente, sur y sureste de la República Mexicana.

 X / @conagua_clima
 X / @conagua_clima

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *