play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo dibujaron dos realidades antagónicas en sus balances del curso político. El presidente sacó pecho del devenir económico de España y aseguró que no hay riesgo de que la legislatura colapse incluso sin Presupuestos Generales. Esto es, las generales se celebrarán en 2027. Para el jefe de la oposición, “ya nadie espera nada de un Gobierno asediado” por la corrupción y lo único que queda es que, antes o después, Sánchez acabe tirando la toalla.
A partir de ahí, Moncloa y Génova se preparan para abrir ya a partir de septiembre una larga campaña electoral hasta la celebración de las generales, si Sánchez no cambia de planes. En el calendario, hay dos citas con las urnas prácticamente a la vuelta de la esquina, las de Castilla y León y Andalucía. Si nada cambia, se celebrarán en 2026, en los primeros compases, aunque Juanma Moreno y Alfonso Fernández-Mañueco están muy pendientes de los movimientos del presidente del Gobierno.

De izquierda a derecha, Alfonso Fernández Mañueco, Isabel Díaz Ayuso y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla en un acto del PP en 2022.Europa Press via Getty Images
“Si por la situación judicial o por un intento de golpe de efecto, Sánchez adelanta elecciones, nosotros las haremos coincidir”, explican en el equipo de Mañueco. Mismo análisis hacen en el de Moreno, apuntando a ese posible superdomingo electoral. Y lo cierto es que podrían no ser los únicos presidentes autonómicos del PP que jugaran esa baza. “Voto de castigo a Sánchez solo hay uno”, explica uno de los interpelados, en conversación informal con El HuffPost.
Sin generales en la ecuación, son de igual forma comicios importantes, toda vez marcarían tendencia nacional en esa “permanente campaña electoral” hasta el 2027. Y, a priori, el PP tiene mucho más que ganar que el PSOE, toda vez gobierna en ambas plazas —en Andalucía ni más ni menos que con mayoría absoluta— y las encuestas le son muy positivas.
“No hay que dormirse en los laureles pero los sondeos nos dan unos márgenes muy amplios”, explican en el Gobierno de Moreno, que quiere revalidar esa mayoría absoluta. El plan de este barón es nacionalizar a partir de septiembre su perfil para vincular a su rival, María Jesús Montero, con el denominado cupo catalán y a Sánchez. “Hoy por hoy, hundiría al PSOE”, subrayan estas fuentes.

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEFE
En Moncloa esperan reactivar la agenda social para intentar levantar cabeza, tal y como avanzó este periódico. Pero en privado admiten que todo va a depender de los movimientos judiciales que les afecten. Y la realidad es que no hay día sin sobresalto, como quedó demostrado una vez más esta semana. Haciendo un repaso rápido, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, sufrió un nuevo revés y ya está más cerca que nunca de sentarse en el banquillo de los acusados; la denominada fontanera del PSOE, Leire Díez, fue imputada por cohecho y tráfico de influencias; y Santos Cerdán fue noticia por llamar a la puerta del Constitucional para salir de prisión.
Y luego están los socios. Poco después de que Sánchez proclamara que el Gobierno presentará las cuentas públicas de 2026, fuentes de su equipo precisaron que se puede estar una legislatura entera sin aprobar ningún Presupuesto y sacaron pecho de los fondos europeos. Según Moncloa, en septiembre se reactivarán los contactos con los aliados en el Congreso, prestando especial atención a Junts. El papel de José Luis Rodríguez Zapatero es clave en este sentido tras la caída en desgracia de Santos Cerdán. Ante la duda, lo que no quiere Sánchez es dar pasos en falso que generen más inestabilidad.
“Aquí tenemos claro que, cuando nos toque a nosotros, la campaña tiene que ser pegada al terreno, completamente en clave autonómica. Todo lo que venga de Madrid no nos beneficia”, apunta un cargo regional del PSOE. Y “todo lo que venga de Madrid” incluye al presidente del Gobierno. El equipo de Emiliano García-Page insiste, por ejemplo, en que las generales se celebren antes de las suyas, las de Castilla-La Mancha.
Sea como fuere, las fuentes consultadas tanto en el PSOE como en el PP avanzan un contexto todavía más crispado a la vuelta de las vacaciones de verano, condicionado por los periodos electorales en el calendario. En síntesis, no habrá margen de restaurar los puentes ya de por sí rotos, según interpretan internamente. Ni hablar por supuesto de una posible interlocución entre Sánchez y Feijóo. De nuevo, se instalará la tesis de que “solo puede quedar uno” que ya se vivió en los partidos antes de las últimas generales, aunque tras ellas tanto el presidente como el jefe de la oposición no se movieron de sus casillas.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)