La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
El Gobierno de Bélgica anunció en la madrugada de este martes que reconocerá oficialmente a Palestina como Estado en la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, que dará comienzo este 9 de septiembre, en línea con la decisión anunciada por países como Francia, Canadá y Australia.
Así lo señaló el viceprimer ministro y ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, en su cuenta de la red social X, en lo que destacó como un “gesto político y diplomático contundente para preservar las posibilidades de una solución de dos Estados y condenar las pretensiones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y de ocupación militar”.
El jefe de la diplomacia belga, sin embargo, afirmó en el mismo mensaje que “la formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real se llevará a cabo cuando se haya liberado al último rehén y (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás ya no asuma ninguna gestión de Palestina”, lo que justificó por el “trauma” causado a los israelíes por los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos mil 200 muertos y 250 secuestrados.
En este sentido, aseguró que también “denunciará con mayor contundencia cualquier acto de antisemitismo o de glorificación del terrorismo por parte de los partidarios de” la milicia palestina.
Por otra parte, Prevot anunció “medidas firmes contra” el Ejecutivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en particular, la imposición de doce sanciones que incluyen “la prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes, la restricción de la asistencia consular a los belgas que viven en los asentamientos ilegales según el Derecho Internacional”.
El ministro avanzó también la adopción de “posibles acciones judiciales, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito”, además de la declaración como “personas non gratas” a “varios colonos violentos, líderes de Hamás y dos ministros israelíes extremistas”, presumiblemente los titulares de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ya sancionados en otros países como Reino Unido, Australia y Canadá.
En esta línea, adelantó “la votación favorable a nivel europeo de medidas de suspensión de la colaboración con Israel, que requieren una mayoría cualificada, entre las que se incluyen la suspensión del acuerdo de asociación con la UE, la suspensión de los programas de investigación, de cooperación técnica, etc.”.
Prevot justificó estas medidas por “la tragedia humanitaria que se está viviendo en Palestina, y en particular en Gaza, y ante la violencia perpetrada por Israel en violación del Derecho Internacional (y) sus obligaciones internacionales, entre ellas el deber de prevenir cualquier riesgo de genocidio”, si bien defendió que “no se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de velar por que su Gobierno respete el Derecho Internacional y Humanitario y de actuar para intentar que la situación sobre el terreno evolucione” (Europa Press).
Written by: Aristegui Noticias
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)