México

Beca Rita Cetina 2025: ¿Cómo crear una cuenta Llave MX para recibir el apoyo?

todayAugust 11, 2025 5

Background
share close


La Beca Rita Cetina, implementada por el Gobierno de México, tiene como objetivo apoyar a estudiantes de secundaria en escuelas públicas, brindando un respaldo económico a sus familias para fomentar la continuidad educativa.

Cada familia beneficiaria recibe un apoyo bimestral de mil 900 pesos, además de 700 pesos adicionales por cada estudiante extra que curse la secundaria, convirtiéndose así en un recurso clave para numerosas familias.

Con el objetivo de seguir beneficiando a más familias con este apoyo, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar anunció un nuevo periodo de registro para alumnos de secundaria, preescolar y primaria el cual tendrá lugar a partir de septiembre. Asimismo hicieron del conocimiento de las familias que para realizar este proceso será necesario contar con una cuenta en Llave MX.

Hay que recordar que Llave MX es un sistema de identidad digital que permite a los usuarios acceder a diversos servicios gubernamentales en línea y también para el registro a los programas sociales del Gobierno Federal. Asimismo, esta plataforma facilitará el resguardo seguro de tus datos, evitando que tengas que crear una cuenta nueva en futuros trámites o servicios. Ya sea que te registres por primera vez o que actualices tu información, contar con una cuenta activa es indispensable.

¿Cómo crear una cuenta Llave MX para recibir la Beca Rita Cetina?

El primer paso para abrir una cuenta en Llave MX es acceder directamente al sitio www.llavemx.gob.mx.

Una vez ahí, hay que elegir la opción “Crear Cuenta”, ingresar la CURP del solicitante, marcar la casilla “No soy un Robot” y hacer clic en “Continuar”.

Si la CURP es válida, los datos personales se completarán automáticamente. Después, será necesario ingresar el código postal, elegir la colonia correspondiente y presionar “Siguiente”.

A continuación, se solicitarán los datos de contacto, ya sea un número de celular o correo electrónico.

Finalmente, se deberá crear una contraseña y guardarla en un lugar seguro.

YC

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *