La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Jornadas machistas (y negacionistas). El partido de ultraderecha Vox se ha aliado con la Asociación Nacional de Ayuda a las Víctimas de Violencia Doméstica (Anavid), este jueves en la Cámara Baja para celebrar unas jornadas machistas bajo el título ‘Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina’, con el objetivo de negar la violencia de género y criticar las actuales leyes que hay para su prevención.
La jornada estaba compuesta de tres partes: una relacionada con el aspecto jurídico-político, ‘Cómo se han configurado las leyes de violencia de género’; otro titulado ‘¿Qué consecuencias ha tenido la LIGV (Ley Integral contra la Violencia de Género) en nuestra sociedad?’; y un último dedicado a la víctimas “reales” de estos casos: ‘¿Quiénes son las víctimas de la LIVG?’.
Algunas de las perlas que se han podido escuchar durante estas jornadas son la comparación de quienes han impulsado las leyes de violencia de género con el ministro de propaganda de Hitler y el impulsor de la orientación jurídica nazi o la afirmación de que “este país está juzgando a hombres con nuestros impuestos solamente por tener pene”.
También ha asegurado que las denuncias que realizan las mujeres víctimas de violencia machista lo hacen con fines económicos y que las normativas y leyes de violencia de género impiden una “igualdad real”.
Algunas de las voces que han estado presentes durante esta vergonzosa jornada han sido el policía Samuel Vázquez, portavoz de Vox para Interior, Seguridad e Inmigración, los abogados argentinos Patricia Anzoátegui y Rubén Melloni o Javier Borrego, ex magistrado del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, quien ha defendido pertenecer a la “manosfera“.
Tan solo en lo que va de año, al menos 20 mujeres han sido asesinadas en España por violencia de género y al menos 1.314 han perdido la vida por el mismo motivo desde 2003, según datos oficiales de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)