México

Vivienda para el Bienestar: Horarios de registro y cómo saber qué módulo te toca

todayAugust 13, 2025 12

Background
share close


La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) arrancó el proceso de registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa del Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que busca garantizar el derecho a una vivienda digna, especialmente para personas en situación de alta marginación y comunidades indígenas.

Para facilitar el trámite, se han instalado 58 módulos de registro en 51 municipios de 20 estados, entre ellos Baja California, Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas y Yucatán. En esta primera etapa se recibirán las solicitudes para las 20 mil 999 viviendas que el programa contempla construir.

¿Cómo registrarte y qué documentos necesitas?

El registro es presencial, personal e intransferible, y debe realizarse únicamente en los módulos habilitados. No es posible hacerlo a través de representantes. En cada módulo, el personal capacitado verificará tu documentación, capturará tus datos en la Cédula de Diagnóstico y te entregará un folio de registro que será el comprobante de tu trámite.

Para registrarte debes presentar original y copia de:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

Horarios y fechas

El horario general de atención es de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos podrán tener horarios específicos o extendidos. Se recomienda acudir en la fecha asignada para tu localidad y llevar toda la documentación completa.

¿Dónde está tu módulo?

Para saber qué módulo te corresponde, la Conavi puso a disposición un mapa interactivo en el micrositio oficial del programa: https://pvb.conavi.gob.mx. Ahí podrás ubicar fácilmente la sede más cercana, conocer los horarios y fechas de atención para organizar tu visita.

Si aún no hay convocatoria en tu estado, no te preocupes, pues se espera ampliar la cobertura en próximas etapas.

YC

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *