Aunque el regreso a clases ya está muy cerca y con ello se marca el fin de las vacaciones de verano para los estudiantes del nivel básico en México, lo cierto es que el verano como estación del año aún no termina. De hecho, todavía queda tiempo para disfrutar de este clima, pues nos encontramos prácticamente a la mitad del periodo estival.
El verano en 2025 comenzó de manera oficial el pasado 20 de junio, y de acuerdo con el calendario astronómico, se prevé que llegue a su fin el próximo 22 de septiembre. Ese día ocurrirá el equinoccio de otoño, momento en el que dará inicio la tercera estación del año. En total, el verano tendrá una duración de 93 días.
El otoño, la estación que está por llegar
El otoño es una estación esperada por muchas personas, principalmente por los cambios que trae consigo. Los días comienzan a acortarse, las temperaturas se vuelven más frescas -aunque todavía no tan frías como en invierno-, las lluvias suelen disminuir gradualmente y las hojas de los árboles comienzan a caer, tiñendo las calles de tonos ocres. Cabe recordar que el equinoccio implica que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración.
Sin embargo, con el final del verano no se acaba automáticamente la temporada de lluvias en México. Aunque el otoño comienza el 22 de septiembre, el temporal de lluvias se extiende más allá. Tanto en la cuenca del océano Pacífico como en el Atlántico, se considera que la temporada de ciclones concluye oficialmente el 30 de noviembre, aunque tampoco es la fecha oficial en la que deja de llover, pues puede ocurrir antes o después.
Según Clima.com, en gran parte del país las lluvias se presentan principalmente entre mayo y octubre, siendo septiembre uno de los meses más lluviosos. Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que el otoño también da paso a los primeros frentes fríos, aunque todavía pueden presentarse ciclones tropicales.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
OF
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)