La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
El melón y la sandía son dos de las frutas más consumidas en verano: refrescantes, hidratantes y con un perfil nutricional muy interesante, según resalta la técnica superior en Nutrición y Dietética Ana Luzón. Sin embargo, “no siempre resultan bien toleradas”, advierte esta experta. “Muchas personas refieren hinchazón, gases o digestiones pesadas después de tomarlas, especialmente si se consumen en exceso o en momentos poco adecuados”. Luzón nos explica el porqué de estos problemas al consumir estas frutas y da consejos dirigidos a ellas.
Estas molestias digestivas se pueden deber al alto contenido en agua, “aunque su digestión es rápida, pero si se toman después de comidas copiosas pueden retrasar el vaciamiento gástrico y favorecer la fermentación”, señala la técnica en dietética.
También tienen que ver la fibra y azúcares fermentables, ya que “el melón contiene fibra soluble y la sandía azúcares como la fructosa; en personas sensibles pueden generar gases y malestar”, añade.
Otro aspecto es la cantidad ingerida, Luzón advierte: “Aunque saludables, si se consumen en raciones muy grandes pueden producir efecto laxante o distensión abdominal”. Por lo tanto, en cuando al consumo recomendado, dice que “la evidencia y la práctica clínica apuntan a que lo mejor es ajustar la cantidad y el momento: raciones moderadas, es decir, alrededor de 150 gramos por toma (lo que equivale a una o dos rodajas pequeñas), hasta un máximo de 450–500 gramos al día”.
La técnica en dietética recomienda además, “no tomarlas como postre de comidas abundantes“: “Es mejor tomarlas solas, como tentempié a media mañana, en la merienda o como parte del desayuno”. Y hay que “escuchar la tolerancia individual, porque hay personas que las digieren perfectamente y otras que deben limitar su consumo, sobre todo en cuadros de colon irritable o digestiones lentas”.
Respecto a los beneficios nutricionales de estas frutas, Ana Luzón dice que “aun con estas precauciones, conviene recordar que son frutas con múltiples ventajas“: “La hidratación, más del 90 % de su peso es agua; las vitaminas y antioxidantes, vitamina C y betacarotenos en el melón; licopeno y citrulina en la sandía, con efecto protector cardiovascular, así como los minerales que nos aportan, como el potasio y magnesio, útiles para la recuperación tras el calor o el ejercicio”.
Por lo tanto, su conclusión es que el melón y la sandía no son “malas” para la digestión, “pero la cantidad y el momento importan”. Y resume unos últimos consejos: “Si sufres de gases, acidez o hinchazón, evita tomarlas como postre tras comidas copiosas, elige raciones moderadas y fraccionadas a lo largo del día y observa tu propia tolerancia y ajústalas a tu caso”.
Esta especialista acaba recordando que “en el marco de una alimentación variada y equilibrada, estas frutas pueden seguir siendo protagonistas de un verano refrescante y saludable”.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)