play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
“No es buena idea regalarles un teléfono inteligente a los alumnos de primer grado al empezar las clases”, afirma la neurocientífica Mona Moisala, doctora en psicología y reconocida investigadora del cerebro a la televisión finlandesa MTV, quien advierte que el acceso temprano a los smartphones ha convertido a toda una generación en protagonistas involuntarios de un experimento masivo y no controlado. “Hemos proporcionado dispositivos a niños muy pequeños sin supervisar adecuadamente su uso, y ahora todos los estudios coinciden: hemos cometido un grave error”, afirma.
De hecho, los efectos del uso intensivo de teléfonos inteligentes en los más jóvenes, según indica la experta, son diversos y alarmantes. La doctora destaca impactos negativos en el desarrollo cerebral, la capacidad de aprendizaje, el sueño y las habilidades sociales de los niños. En este sentido, la advertencia es clara: posponer el acceso a estos dispositivos no es solo una recomendación, sino una medida urgente de salud pública.
En respuesta a esta problemática, la campaña Brains First, coordinada por la Asociación Finlandesa del Cerebro, ha comenzado a ganar terreno entre las familias finlandesas. Su objetivo es simple, pero ambicioso: lograr que los padres de niños en edad escolar lleguen a un acuerdo para no comprar móviles a sus hijos, al menos durante los primeros años escolares. Cada año sin un teléfono inteligente, sostienen, es una inversión directa en la salud mental y cognitiva de los niños.
Visa Myllyntaus, madre de una futura alumna de primer grado, es una de las personas que ha decidido seguir esta recomendación. “A veces me resulta difícil regular mi propio uso del móvil, así que ¿cómo sería para un niño de 7 años?”, reflexiona. Según ella, la mayoría de los padres de la clase de su hija comparten la misma opinión: es mejor esperar.
Además, estudios recientes revelan una preocupante estadística. Y es que, las niñas finlandesas pasan casi seis horas diarias con el teléfono móvil, lo que supone una cifra bastante alta. Por todos los motivos expuestos, la experta recomienda prolongar cuanto más mejor la incorporación de móviles en los más pequeños.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)