General

Una empleada protesta por la apertura de la tienda el 15 de agosto y la empresa toma duras medidas acusándola de robo

todayAugust 9, 2025 5

Background
share close

Los trabajadores del centro comercial I Gigli han anunciado una huelga general para el próximo puente de agosto con el fin de protestar por la decisión de mantener abiertas las tiendas el día 15, día festivo en toda Italia, así como en España, para conmemorar la Asunción de la Virgen María.

Filcams Cgil, Uiltucs Toscana y Fisascat Cisl calificaron la apertura en Ferragosto como una “decisión sin sentido” y afirman que “el puente no se vende. Elegimos derechos, no beneficios”. Los sindicatos precisan que la protesta incluirá a todo el personal del centro comercial, sin distinción del tipo de comercio o sector.

La tensión se ha intensificado tras el despido de una empleada de la tienda OVS. La empresa, informa La Repubblica, alega que la causa fue un intento de robo, pero para Uiltucs, se trata de una excusa para sancionar su actividad sindical

Estaba organizando una protesta contra la decisión de mantener abierto el centro comercial el 15 de agosto cuando pasó por la caja para hablar con el representante sindical de la tienda Coin”, denuncia el sindicato. “En ese momento tenía en la mano un objeto que valía apenas unos euros, pero ahora la acusan de robo”, añade.

El incidente ha agravado el malestar entre los empleados del centro, quienes afirman que la decisión de abrir el centro comercial responde exclusivamente a un motivo económico. “Es una decisión que solo busca el lucro e ignora por completo las necesidades y la dignidad de quienes trabajan allí. Un lucro que intentan disimular invocando el valor social y acumulativo de un centro comercial, demostrando una falta de valentía para siquiera hablar de ello abiertamente”, manifiesta.

Sin embargo, desde el punto de vista de los sindicatos, estas aperturas no traen beneficios reales: “Es empíricamente evidente que, en ocasiones como estas, no se generan ventas ni nuevos empleos, sino solo precariedad y condiciones laborales cada vez más inestables“.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *