La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
No, tampoco hubo tregua en la lucha contra los incendios. Con parte de España ardiendo, Óscar Puente fue el primero en señalar posibles responsables políticos a través de las redes sociales, teniendo después que borrar algunos de sus mensajes. Primero señaló a Alfonso Fernández-Mañueco, después a Juanma Moreno. Y, rápidamente, la bronca. Que quien ha interrumpido sus vacaciones y quien no, que de qué administración depende las competencias, que si se debió llamar antes a Bruselas…
No existe quórum ni tan siquiera sobre si está habiendo coordinación o no entre administraciones. Según Moncloa, los teléfonos han estado abiertos y se ha ofrecido la ayuda requerida por cada autonomía. Los presidentes regionales acotan bastante esa mano tendida y básicamente ponen en valor el papel de Margarita Robles, la titular de Defensa. “Con ella sí y muy bien. Empatía y colaboración”, en palabras de uno de esos barones del PP que despachó telefónicamente con ella.
A partir de ahí, las quejas. “Sánchez sí habla con Puente para que salga a embarrar a través de Twitter pero no tiene la deferencia de descolgar el teléfono y preguntar cómo están las cosas y si necesitamos algo. A mí me ha llamado el jefe del Estado, el rey, pero no el presidente del Gobierno”, explicaba hace unos días un líder autonómico cuyo territorio ha sido incluso portada en medios internacionales por la virulencia de las llamas. Este pasado viernes, Sánchez sí llamó a los presidentes de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias para hablar sobre la situación en cada una de sus regiones.
No ha habido interlocución alguna entre Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, tal y como corroboran las fuentes consultadas por este periódico. Además de Robles, también está en contacto con las autonomías el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Los barones del PP se han contenido en su respuesta a Puente pero no la dirección nacional de su partido, que en una calculada estrategia ha salido en tromba contra el ministro, empezando por Feijóo. “Si no dimite por su incompetencia en la gestión de su ministerio que lo haga por su indecencia”, decían los argumentarios internos. “El ministro no entra a saco si no tiene el aval de Sánchez. Su perfil es el que es porque así lo quiere su jefe”, interpretan en Génova. “Si repasamos toda la historia de catástrofes de este país, es que no hay una que les haya pillado trabajando”, llegó a afirmar el ministro sobre el PP.
Mañueco, junto a Feijóo
Mañueco y Moreno han visto detrás de estas críticas un componente electoral. ¿El motivo? Ambos barones han avisado de que harán coincidir sus comicios con las generales en caso de que Sánchez adelante. Y, en caso contrario, serán los primeros en abrir las urnas el próximo año. “Pero aquí no se ha entendido ese ataque”, responden por ejemplo en la Junta de Andalucía.
“Cuando hay una angustia generalizada en nuestro país como pasa con los incendios, los españoles tenemos que ayudarnos. A Sánchez y su gobierno les ha faltado sensibilidad. Las confrontaciones estériles solo llevan a la desafección y el descrédito”, verbalizó Moreno, que estos días no ha aparecido públicamente, en una entrevista COPE. Según su equipo, tienen “protocolizada su presencia” y, por el momento, en la región no ha habido “ni fallecidos ni pérdidas materiales ni naturales graves”.
La percepción de que la bronca, también por la cuestión de los incendios, genera desafección es coincidente entre distintos cargos, y no solo del PP. Lo último fue el enfrentamiento -este inducido por Génova- sobre si la falta de Presupuestos Generales del Estado ha provocado una merma en los recursos para luchar contra los incendios. Antes, fue el Ejecutivo central el que criticó a Mañueco por no actuar preventivamente contra los mismos o los populares lamentando que no se llamara antes a la puerta de Bruselas.
Así lo ve un histórico del PSOE, en conversación informal con este periódico: “Al final, estas broncas van contra la propia política, la gente cada vez confía menos en las instituciones, interpreta que la culpa es de todos y punto. Lo que queda es que son los propios vecinos los que luchan contra el fuego junto a unos los bomberos forestales mal pagados y con pocos recursos mientras nosotros estamos peleándonos, como siempre. Es una pena y caldo de cultivo de los extremismos”.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)