General

Un nuevo fallo en la catenaria paraliza, otra vez, la Alta Velocidad entre Madrid y Sevilla

todayAugust 6, 2025 8

Background
share close

La circulación ferroviaria de Alta Velocidad entre las estaciones de Majarabique y Sevilla ha quedado restablecida sobre la 1:00 de este miércoles, tras permanecer suspendida durante varias horas por una avería en la catenaria que alimenta las dos vías del tramo. Según ha confirmado Renfe en un mensaje publicado en la red social X, los trenes detenidos “tenderán a reanudar la marcha progresivamente”. La empresa también ha asegurado que “los viajeros están siendo informados y atendidos por el personal a bordo”.

El incidente, que comenzó en la tarde noche del martes, ha interrumpido el tráfico en uno de los principales corredores ferroviarios del país. Renfe ha precisado que la incidencia ha afectado a trenes con destino u origen en Sevilla, Madrid, Córdoba y Huelva, tanto a los de la Alta Velocidad como los de Media Distancia.

Por su parte, Adif ha explicado que el fallo se ha producido por la falta de tensión en la catenaria entre Majarabique y Sevilla Santa Justa. La avería ha dejado sin suministro eléctrico ambas vías, lo que ha obligado a detener completamente la circulación y a movilizar personal de electrificación para reparar la infraestructura.

Entre los trenes afectados se encuentran:

  • Avant Málaga–Sevilla, con llegada prevista a las 20:24 horas, detenido entre Hornachuelos y Guadajoz.
  • Alvia Madrid–Huelva, con final previsto a las 22:02 horas.
  • Avant Granada–Sevilla, estacionado en la vía 2 entre Majarabique y la capital.
  • AVE Sevilla–Madrid, con llegada programada a las 23:50 horas, parado en la vía 3 de Sevilla Santa Justa.
  • AVE Barcelona–Sevilla, con hora prevista de llegada a las 21:24, detenido entre Hornachuelos y Guadajoz.
  • Avant Sevilla–Córdoba, con salida prevista a las 21:36 horas, que no ha podido abandonar la estación.
  • AVE Figueres–Vilafant–Sevilla, con llegada a las 22.:16 horas, estacionado en Hornachuelos.
  • Avant Málaga–Sevilla, previsto para las 22:27, retenido en Córdoba.

Además, Adif ha informado del envío de una locomotora diésel desde Hornachuelos para tratar de remolcar el tren de media distancia 13931, que permanece detenido, sin tensión, en las inmediaciones de Sevilla.

Emergencia en plena ola de calor

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha informado de que el Ayuntamiento ha desplegado un dispositivo de emergencia ante lo que califica como un “nuevo colapso ferroviario” en la estación de Santa Justa. “Ha ocurrido en plena ola de calor”, ha recordado el regidor en  X, donde ha detallado que uno de los trenes afectados, con más de 30 pasajeros a bordo, algunos con movilidad reducida, ha quedado parado en la zona de Miraflores.

Hasta ese lugar se han desplazado ya agentes de la Policía Local, efectivos de Protección Civil y un autobús de los Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) para recoger a los viajeros. Sanz ha señalado además que los bomberos y otros servicios de emergencia también han intervenido para atender a los pasajeros atrapados. “Gracias a nuestros grandes profesionales por su trabajo, que sigo muy de cerca”, ha añadido.

Una cadena de averías en cinco semanas

Este nuevo incidente se suma a una sucesión de averías que han afectado en las últimas semanas al tráfico ferroviario que une Madrid con Andalucía. El último, el 31 de julio, un problema en la señalización entre las ciudades de Yeles y Urda, en Toledo, provocó que la circulación sería con autorización especial y velocidad reducida. Aunque no se cancelaron servicios, los retrasos se extendieron durante buena parte del día y afectaron también a trenes con salida desde Toledo.

Solo un mes antes, el 1 de julio, más de 15.000 pasajeros quedaron detenidos durante horas en la misma zona , entre Yeles y La Sagra, por una falta de tensión en la catenaria. La avería paralizó completamente los servicios de Alta Velocidad y media distancia en dirección sur. Dos días después, Adif se comprometía a reforzar, durante “una semana”, la fiabilidad de la infraestructura del tramo y reducir el riesgo de nuevas averías eléctricas.

El pasado lunes 4 de agosto, un tren que cubría la línea Madrid–Málaga sufrió una avería entre Brazatortas y Puertollano, en Ciudad Real, lo que provocó importantes demoras en los servicios de Alta Velocidad hacia Andalucía. Adif indicó que la circulación no llegó a suspenderse, aunque los trenes fueron desviados por una vía contigua entre las 12:40 y las 16:30. La normalidad no se recuperó del todo hasta pasadas las 19:30. Horas antes, un tren de la misma línea ya había sufrido una avería en ese mismo tramo.

Pese a ese anuncio, los problemas se han sucedido en un corredor estratégico para la movilidad ferroviaria del sur de España, con averías recurrentes que han afectado a miles de pasajeros en pleno verano. Hasta ahora, ni Renfe ni Adif han hecho pública ninguna auditoría técnica sobre el estado de la infraestructura ni tampoco han dado detalle de un calendario de inversiones que prometió tras la crisis de julio.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *