General

Un ciudadano uzbeko reclutado por el ejército ruso pide ayuda para volver a casa: "Me dieron dos opciones: la cárcel o el frente"

todayOctober 22, 2025 1

Background
share close

Desde que en febrero de 2022 comenzara la guerra de Ucrania, el Kremlin ha tratado de engrosar los efectivos del ejército ruso llevando a cabo varias campañas de reclutamiento y movilización.

Rusia incluso ha llevado al frente a personas en contra de su voluntad. Es lo que le ha ocurrido a Zukhriddin Yuldoshev, un ciudadano uzbeko de 31 años que fue reclutado a la fuerza por el ejército ruso.

El hombre ha asegurado que la policía rusa le colocó drogas y le amenazó con tener que cumplir una pena de prisión de entre 12 y 18 años si se negaba a firmar un contrato militar para ir a luchar a Ucrania.

“Me dieron dos opciones: la cárcel o el frente”, ha destacado Yuldoshev. Al poco tiempo de llegar al campo de batalla, el ciudadano uzbeko fue alcanzado por un dron ucraniano y se rindió sin oponer resistencia.

Yuldoshev ha señalado que las condiciones para quienes están en el ejército ruso son muy malas. El hombre ha indicado que las tropas son engañadas de forma generalizada y que él incluso tuvo que adquirir tanto su propio equipo de comunicación como material.

El uzbeko ha expresado que donde él se encontraba destinado “había tantos cadáveres que no había sitio para pisar”. Tras rendirse, Zukhriddin Yuldoshev ha resaltado que no quiere volver a Rusia y que está pidiendo ayuda al Gobierno de Uzbekistán para poder regresar a su país de origen.

Tal y como recoge The Times of Central Asia, los servicios de inteligencia militar de Ucrania, en un informe publicado el pasado mes de junio, indicaron que cada vez más ciudadanos de Uzbekistán, Tayikistán y otros países de Asia Central están siendo coaccionados para pasar a formar parte del ejército ruso que lucha en territorio ucraniano.

Según Ucrania, muchos de esos ciudadanos habían viajado inicialmente a Rusia como trabajadores migrantes y posteriormente fueron engañados y presionados para firmar contratos militares.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *