play_arrow
		La Campesina Cadena ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 107.9 FM
		play_arrow
		La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina Georgia
		El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contempla reunirse “la próxima semana” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en un nuevo intento de reactivar las negociaciones de paz sobre la guerra en Ucrania. “Hemos hecho grandes progresos”, ha escrito el nuevo inquilino de la Casa Blanca en un mensaje de su red Truth Social, después de la visita este miércoles del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, a Moscú. El encuentro aún no tiene ni fecha ni lugar confirmados, pero podría pasar a ser trilateral al entrar, según ha adelantado The New York Times y ha confirmado un alto cargo de la Administración a la agencia Reuters, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Hemos tenido una muy buena conversación hoy con el presidente Putin, y hay muchas posibilidades de que podamos cerrar la ronda, el final de ese camino (la guerra). Hay muchas posibilidades de que haya una reunión muy pronto”, apuntó Donald Trump a la prensa, desde el Despacho Oval, donde ha presentado el multimillonario plan de Apple para elevar sus inversiones en territorio estadounidense, como la fórmula para contentar al presidente republicano y evitar sí los aranceles que entran en vigor este 7 de agosto.
Pese al optimismo trasladado por el presidente de EEUU, su secretario de Estado, Marco Rubio, ha querido enfriar las expectativas creadas. “Si la situación sigue avanzando, con suerte, muy pronto se presentará la oportunidad para una reunión de Donald Trump con Vladímir Putin, y con el presidente Zelenski. Pero, obviamente, queda mucho por hacer antes de que ocurra”, ha declarado en una entrevista de la Fox, en la que ha explicado que los próximos días se mantendrán los contactos diplomáticos para “afinar al máximo todos los detalles sobre un acuerdo de paz que haga que ese encuentro valga la pena”.
Tras el encuentro en Moscú entre Vladimir Putin y el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha tenido otra conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le ha informado de los avances conseguidos durante la cumbre de este miércoles. “Nuestra posición común como socios es absolutamente clara: la guerra debe terminar. Y esto debe hacerse con honestidad. En la llamada estuvieron líderes europeos y estoy agradecido a cada uno de ellos por su apoyo. Hemos hablado de lo que se ha dicho en Moscú”, escribió en X.
Zelenski, que participó en la llamada desde la región ucraniana de Sumi, donde acababa de visitar a sus tropas desplegadas en la frontera con Rusia, ha insistido en que Ucrania no aceptará una paz impuesta ni condicionada por los intereses del Kremlin. “Ucrania defenderá su independencia. Todos necesitamos una paz duradera y fiable. Rusia debe poner fin a la guerra que ella misma comenzó”, ha subrayado. Más tarde, en su discurso nocturno a la nación, ha avisado que aunque ha percibido un cambio de postura, no se va a avanzar en las negociaciones sin que haya garantías firmes. “Parece que Rusia está más dispuesta a un alto el fuego. La presión funciona, pero lo importante es que no nos engañen, ni a nosotros ni a Estados Unidos”, ha insistido.
Como primer paso, varios medios de comunicación (entre ellos Bloomberg) han revelado que el Kremlin podría aceptar una pausa en los bombardeos, una propuesta que también ha respaldado el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. Sin embargo, el plan queda lejos del alto el fuego inmediato que exigen tanto Kiev como Washington. Desde mayo, Rusia ha intensificado su ofensiva aérea y en la capital ucraniana ha dejado 72 muertos.
La visita de Steve Witkoff a Moscú se ha prolongado unas tres horas y, según el Kremlin, ha sido un encuentro “útil y constructivo” donde se han podido intercambiar impresiones sobre la guerra de Ucrania. El asesor de política exterior del presidente ruso, Yuri Ushakov, ha explicado en declaraciones recogidas por la agencia Interfax, que la reunión se centró “en primer lugar, en la crisis ucraniana”, pero que también abordó “las perspectivas para el posible desarrollo de la cooperación estratégica entre Estados Unidos y Rusia”. Ushakov, por el momento, ha evitado dar más detalles: “Me abstendré de hacer comentarios más precisos hasta que el presidente Trump reciba la información completa”, ha añadido.
“Todo el mundo está de acuerdo en que esta guerra debe terminar”, ha apuntado Donald Trump que, sin embargo, mantiene la presión sobre el Kremlin con la amenaza de que se aplique un nuevo paquete de “sanciones secundarias”, con toda probabilidad a partir del próximo viernes, si Rusia no accede a un alto el fuego en la guerra en Ucrania.
Mientras se confirma el encuentro entre Trump y Putin, el presidente estadounidense ha comenzado a castigar a los aliados de Moscú. Este miércoles ha aprobado un incremento del 50% en los aranceles a las importaciones procedentes de la India, socio estratégico de Estados Unidos, como castigo por la compra masiva de petróleo ruso.
El presidente estadounidense quiere aislar al Kremlin atacando su principal fuente de financiación: las exportaciones energéticas. Hace unos días, como respuesta a unas declaraciones del expresidente Dmitri Medvédev que calificaban los ultimátums de Washington como “una amenaza y un paso hacia la guerra”, ordenaba desplegar dos submarinos nucleares cerca del espacio marítimo ruso.
El plazo fijado por Donald Trump para que Vladímir Putin ordene un alto el fuego vence este viernes. El ultimátum, que arrancó el pasado 29 de julio, da diez días a Moscú para frenar los combates. Si no hay avances, la Casa Blanca activará un nuevo paquete de sanciones secundarias contra los países que tengan relaciones comerciales con Rusia.
Written by: Huffington Post
		
			
		
			
		
			Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)