La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia continuará interrumpido para el resto de este viernes, y “hasta nuevo aviso”, a causa de los graves incendios forestales que afectan a zonas de Castilla y León y Galicia. Se trata de la primera vez que una línea de alta velocidad queda cortada durante tres días consecutivos, tal y como ha señalado el Ministro de Transportes, Óscar Puente.
Renfe ha explicado que la medida se toma “ante la evolución de los incendios forestales que queman buena parte del territorio“, afirmando que prioriza “la seguridad de los viajeros” y de los equipos de emergencia que trabajan en la extinción del fuego.
La suspensión, que se prolonga desde hace tres días por petición de Bomberos y Protección Civil, afecta principalmente a los tramos entre Zamora, Puebla de Sanabria y Ourense. Adif ha señalado que “mantendrá suspendido el servicio ferroviario hasta que la dirección de la extinción de los incendios autoricen el paso de trenes con plenas garantías de seguridad“, y continúa con tareas de revisión de las vías para asegurar un regreso seguro.
Renfe, por su parte, ha desplegado más de 65 autobuses para trasladar por carretera a los viajeros afectados, logrando movilizar a más de 5.000 personas solo en la jornada del jueves. Además, se han ofrecido habitaciones de hotel, comida, bebida y la posibilidad de realizar cancelaciones y cambios gratuitos. “Renfe está disponible para restablecer la circulación en cuanto las autoridades competentes den su visto bueno y la infraestructura esté preparada para retomar el servicio”, concluye el comunicado.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado la medida, tomada a pesar de que la infraestructura ferroviaria se encuentra en condiciones óptimas. “La vía está 100% operativa. Sin embargo, por la proximidad de los incendios no contamos con permiso de protección civil para prestar el servicio“, ha precisado.
Puente ha destacado que Adif mantiene desplegada “una máquina exploradora 24h para verificar el estado de la vía“, con el objetivo de garantizar la seguridad en todo momento. Además, ha subrayado que esta situación no tiene precedentes: “Es la primera vez que una línea de alta velocidad está cortada 3 días consecutivos”.
A últimas horas de la tarde, Puente ha señalado que “todo apunta” a que la conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid “tampoco estará en servicio” el sábado 16 de agosto.
“La proximidad de los incendios a las vías y túneles impiden que protección civil autorice la operativa prevista”, ha reiterado, recomendando a los usuarios que “estén atentos a la información que Adif y Renfe vayan proporcionando”.
Por otra parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado este viernes, en torno a las 16:00 horas, el número de vías afectadas por los incendios forestales, aumentando de 11 a 12 las carreteras cerradas al tráfico, perteneciendo todas ellas a la red secundaria.
En la provincia de Cáceres, las vías cortadas son la N-630 a su paso por Aldeanueva del Camino, la CC-206 en Almendral, la CC-213 en Villar de Plasencia, la CC-214 en Jarilla, la CC-218 en Casas del Monte y la CC-318 en Aliseda.
En Ourense, permanecen cerradas la OU-533 en A Gudiña y la N-120 en Roblido.
También hay cortes en la N-621 en Portilla de la Reina (León), la ZA-102 en Barjacoba (Zamora), la CL-505 en La Cañada (Ávila) y la HU-8100 en Aroche (Huelva).
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)