General

Soy técnica en nutrición y esto es lo que pienso de la novedad de Mercadona que arrasa este verano

todayAugust 31, 2025 1

Background
share close

La horchata es una bebida tradicional valenciana que cada verano vuelve a estar de moda. Mercadona ha lanzado una versión “sin azúcares añadidos”, y que seguro que mucha gente se pregunta si merece la pena, cuenta la técnica superior en Nutrición y Dietética Ana Luzón. Y nos da las claves de este producto.

Lo primero que debemos tener en cuenta, señala, es “qué significa ‘sin azúcares añadidos’: “No quiere decir que no tenga azúcar. La chufa, que es el tubérculo con el que se elabora, ya contiene azúcares de forma natural. La diferencia es que no le han puesto azúcar extra en la receta, algo muy habitual en la horchata clásica”.

Luzón indica, a continuación, lo que nos aporta un vaso de 250 ml. de esta bebida: unas 135 calorías, grasas insaturadas (las saludables, similares a las del aceite de oliva o los frutos secos); alrededor de 9 gramos de azúcares naturales de la chufa, algo de fibra y proteína vegetal que ayudan a dar saciedad, y no tiene lactosa y es apta para quienes buscan alternativas vegetales”.

La pregunta es entonces si es una buena opción para el día a día. “Sí, puede encajar perfectamente como una bebida vegetal más, al nivel de las de avena, almendra o soja. No lleva azúcares añadidos ni edulcorantes, y su perfil nutricional es equilibrado“, responde la técnica en dietética. Aunque añade: “Sólo habría que matizar en casos concretos (por ejemplo, en niños pequeños o en personas con necesidades específicas de control de hidratos), pero, para la mayoría de la gente, es una alternativa válida y disfrutable dentro de un patrón variado”, concluye.

En cuanto a las ventajas frente a la horchata azucarada, Luzón apunta tres cuestiones, que “evita el exceso de azúcares libres que solemos tomar con refrescos o postres, aporta energía de manera más sostenida gracias a la grasa y la fibra y mantiene el sabor y la tradición de la horchata, pero con un perfil nutricional más equilibrado”.

La podemos incorporar, añade, tanto “como merienda fresca, acompañada de fruta o un puñado de frutos secos; en desayunos de verano, con copos de avena o semillas, o simplemente sola, bien fría, como alternativa a refrescos azucarados”.

Esta experta resalta también que “la aparición de productos como la horchata ‘sin azúcares añadidos’ nos recuerda que la industria ofrece cada vez más alternativas, pero lo importante no es elegir siempre la versión con menos azúcar, menos grasa o menos calorías, aunque lo que de verdad marca la diferencia es el patrón de alimentación que mantenemos en el tiempo y cómo nos relacionamos con la comida”.

Porque, como siempre recuerda Luzón: “La nutrición puede y debe ser información al servicio del autocuidado, no una regla que dicte qué está permitido y qué no”.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *