El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes, que mantiene tres zonas de vigilancia que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Pacífico.
La primera zona de baja presión está asociada con la onda tropical número 34, incrementa a 80% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. Se lo caliza a 1, 225 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán. Se prevé que podría evolucionar a ciclón tropical en los próximos dos días.
En el segundo punto, se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Incrementa a 40% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
Y por último, se ha formado una tercera zona de baja presión al sur de la Península de Baja California; presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza a 560 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
SMN / ESPECIAL
Pronóstico de lluvias para hoy 29 de septiembre de 2025:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Zacatecas (centro y sur), Aguascalientes, Jalisco (centro y norte), Puebla (sureste), Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Guanajuato, Nayarit, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Colima, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
En menos de dos meses, tres transportistas han sido secuestrados por no pagar unos 500 pesos semanales que la organización les exige por circular.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad […]
Post comments (0)