México

Seculta exige a Adidas suspender venta de "Oaxaca Slip On"

todayAugust 9, 2025 10

Background
share close


La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) exige suspender la comercialización del modelo de calzado “Oaxaca Slip On”  por el supuesto plagio de los huaraches de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalálag.

Esta dependencia del gobierno estatal señaló que la adopción de elementos culturales de los pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado constituye una violación a sus derechos colectivos y transgrede la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Ayer martes se informó que el diseñador estadounidense Willy Chavarría y la empresa Adidas presentó el modelo “Oaxaca Slip On” en el Museo de Arte de Puerto Rico, donde se afirmó que en este nuevo calzado se “fusionó la silueta del huarache tradicional mexicano con la estética urbana de Adidas, utilizando cuero premium, tejido clásico y suela alta tipo sneaker”.

Lee: Analistas reaccionan al plan de Sheinbaum sobre Pemex

La Seculta aseguró que esta presentación se realizó sin autorización ni reconocimiento a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, cuyos huaraches tradicionales fueron utilizados como base estética del calzado.

“Este acto invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural y reproduce dinámicas históricas de despojo. Por ello exigimos la suspensión inmediata de la comercialización del modelo ‘Oaxaca Slip On’, y un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad de Yalalag”.

Además, demandó el reconocimiento público del origen cultural de los diseños apropiados. “La cultura de los pueblos y comunidades originarias no es un recurso disponible para ser explotado”, dijo.

Te puede interesar: Salinas Pliego reacciona a liberación de Israel Vallarta

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *