La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La Fuerza Aérea ucraniana ha denunciado este miércoles ataques nocturnos rusos con 93 drones de diferentes tipos y con dos misiles balísticos de tipo Iskander-M, además del registro de bombardeos. Al mismo tiempo, Rusia ha afirmado haber derribado 42 drones ucranianos sobre nueve de sus regiones
Esto refleja el protagonismo que los drones han ganado en el conflicto entre Rusia y Ucrania, consolidándose como una de las principales armas. En este contexto, ambos países están trabajando en mejorar estos dispositivos.
Ucrania lleva meses desarrollando una gama de drones terrestres conocidos como “soldados de hierro”, utilizados para tareas como ataques a posiciones enemigas, evacuación de heridos, reconocimiento o transporte de explosivos.
Como respuesta, Rusia prepara su propio repertorio de vehículos, cada vez más variados. Sus tropas han comenzado a desplegar una serie de vehículos terrestres no tripulados (UGV, por sus siglas en inglés) de diseños rudimentarios pero funcionales.
Uno de los ejemplos más peculiares es el llamado “Termit“, un vehículo todoterreno de cuatro ruedas controlado a distancia, presentado en canales prorrusos de Telegram como parte del 58º Ejército de Armas Combinadas de la Guardia. Lo curioso es que no está armado, sino que incorpora una silla para transportar a un único soldado y espacio trasero para provisiones como armas, agua o comida. Sin embargo, deja al ocupante completamente expuesto.
Otro caso es el de un dron terrestre ruso captado por un dron ucraniano en un vídeo publicado por el activista Serhii Sternenko. El vehículo consistía en una simple caja abierta sobre ruedas que transportaba suministros cerca del frente, hasta que fue destruido. “En la región de Donetsk, la unidad Radist de la 93.ª Brigada de Fusileros Motorizados quemó un IRC ruso con provisiones que el enemigo utilizaba para la logística de sus posiciones“, explica Sternenko en su canal.
El arsenal ruso también incluye experimentos más complejos, como un lanzacohetes múltiple no tripulado con orugas, capaz de disparar diez municiones simultáneamente. La plataforma, parecida al sistema soviético TOS-1A pero más limitada, está siendo desarrollada por una empresa de ingeniería en Moscú, informa Bvtv.Info.
también permite implementar la posibilidad de resolver tareas de fuego en modo autónomo: “Cuando se pierde la comunicación por radio entre el panel de control y el RTK, el complejo robótico se controla automáticamente basándose en los datos satelitales recibidos y los datos del sensor IMU, y se apunta automáticamente al objetivo, incluyendo el ajuste del ángulo azimutal y el ángulo de elevación del cañón”.
Aunque Rusia lleva años fabricando drones terrestres, la variedad actual refleja una creciente competencia con Ucrania por dominar el campo de batalla con tecnología no tripulada. El ministro de Defensa ruso, Andrey Belousov, ya reveló en abril que se habían desarrollado “varios cientos de sistemas robóticos terrestres” y anunció que “este año planeamos entregar un orden de magnitud mayor“.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)