Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una visita hace un par de semanas a un domicilio particular en el municipio de Nativitas, en Tlaxcala, para dar seguimiento a la presencia de una colonia de murciélagos de 2 mil ejemplares de la especie Leptonycteris yerbabuenae.
Por lo anterior, se impartió una capacitación a la familia que habita el domicilio y a las autoridades locales.
Dicha colonia, detalló Profepa, se estableció de manera natural en la casa hace aproximadamente un mes.
Durante la inspección, se detectó que hay hembras gestantes, lo que sugiere que el lugar podría estar funcionando como refugio temporal durante su etapa reproductiva.
De acuerdo con la dependencia federal, se podría tratar de una colonia migratoria, por lo que su permanencia se extendería hasta los meses de septiembre u octubre de 2025.
Dueño del inmueble, dispuesto a colaborar con Profepa
El propietario del inmueble, según el comunicado, manifestó su disposición para colaborar con las autoridades, ya que no tiene intención de causar daño alguno a los ejemplares de murciélago.
Por tanto, el dueño afirmó que permitirá la permanencia de los animales en su domicilio hasta que se retiren de forma natural, en coordinación con instituciones medioambientales para garantizar su protección y manejo responsable.
El martes 29 de julio de 2025, un equipo de la Procuraduría acudió al sitio para realizar una intervención nocturna, durante la cual se realizaron labores de limpieza.
Durante estas acciones, se efectuó el control e inactivación del guano, que es la acumulación masiva de excremento de murciélagos.
Se informó que los servicios municipales de Nativitas se encargaron de la recolección y disposición de los residuos generados, “en cumplimiento de las normas ambientales aplicables”.
Finalmente, se colocó como medida preventiva un campo plástico en la zona intervenida, con el objetivo de facilitar el seguimiento del control de guano y prevenir acumulaciones futuras.
De esta forma, señaló Profepa, se permitirá que se respete el ciclo migratorio natural de los ejemplares, cuya salida se prevé tras terminar la temporada reproductiva.
La especie de murciélago Leptonycteris yerbabuenae brinda importantes servicios ecosistémicos, ya que se encarga de la polinización del agave y otras plantas.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Post comments (0)