El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, alertaron que este jueves 14 de agosto de 2025 se presentarán lluvias fuertes a muy fuertes en varias regiones del país, así como temperaturas extremas y posibles condiciones de granizo en la Ciudad de México.
El SMN, dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explica que el monzón mexicano, combinado con inestabilidad atmosférica, provocará lluvias intensas en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura y el ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México, generará chubascos y lluvias en el norte, noreste, occidente, centro (Ciudad de México, Valle de México) y sur del territorio nacional.
La onda tropical número 22, según el SMN, se desplazará sobre el sureste y oriente del país, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en la Sonda de Campeche, y un canal de baja presión en la península de Yucatán, lo que mantendrá lluvias fuertes a muy fuertes en estas zonas. En contraste, la onda tropical número 21 se alejará de las costas de Colima y Jalisco, dejando de afectar al país.
El ambiente caluroso a muy caluroso continuará en el norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 45 grados en el noreste de Baja California.
X / @SGIRPC_CDMX
El clima para hoy 14 de agosto en la Ciudad de México
Para la CDMX, la SGIRPC prevé ambiente caluroso con cielo medio nublado a nublado, lluvias fuertes puntuales, intervalos de chubascos, actividad eléctrica y posible caída de granizo. Los vientos serán del Este de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 45 km/h. El aviso por tiempo severo estará vigente de las 16:00 horas a la medianoche, según el boletín emitido este día en las redes sociales oficiales de la secretaría.
La temperatura máxima será de 24 grados Celsius y la mínima de 14, con acumulados de lluvia entre 15 y 29 mm.
Horas con mayor probabilidad de lluvia en CDMX
Las precipitaciones más probables se registrarán entre las 16:00 y las 19:00 horas, alcanzando hasta un 67% de probabilidad y con tormentas en varios puntos de la ciudad.
Para el portal del clima The Weather Channel, las horas con más alta probabilidad de lluvia son:
16:00 horas – Tormentas dispersas, 58% de probabilidad
17:00 horas – Tormentas, 65%
18:00 horas – Tormentas, 67%
El clima para hoy 14 de agosto en el Valle de México
Este jueves se espera cielo medio nublado a nublado, con ambiente fresco por la mañana y frío con niebla en zonas altas, dice el SMN en su pronóstico por regiones. Por la tarde, el clima será templado a cálido, con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la CDMX y Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y granizo.
Las lluvias podrían provocar crecidas de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos. En CDMX, la temperatura mínima oscilará entre 13 y 15 grados y la máxima entre 23 y 25; en Toluca, de 9 a 11 la mínima y de 20 a 22 grados la máxima. El viento será del Este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta, con riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios.
Las autoridades piden evitar resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas, retirar objetos que puedan volar con el viento, y mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y la SGIRPC.
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Según reportes periodísticos de la región, su acercamiento a la política comenzó en 2021, cuando se unió al equipo de su esposo durante su periodo como diputado federal por el Distrito 9 de Uruapan en el partido Morena.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a […]
Post comments (0)