El nuevo periodo de registro para la Pensión Mujeres Bienestar quedó inaugurado desde el pasado viernes 1 de agosto. A este programa implementado durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum pueden inscribirse mujeres desde los 60 años de edad.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que en la actualidad más de un millón de féminas entre los 63 y los 64 años de edad ya reciben la pensión, por lo que este año se amplía el registro.
Este programa social otorga un estímulo bimestral de 3 mil pesos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las beneficiarias.
Montiel invitó a las mujeres en edad avanzada en México a registrarse conforme al calendario por letras del primer apellido, en el módulo del Bienestar más cercano a su domicilio.
¿Cómo ubicar el módulo del Bienestar más cercano a mi domicilio?
El módulo más cercano al domicilio de la interesada puede ubicarse en la página de la Secretaría del Bienestar. Estos son los pasos:
2. Da clic en el cartel que dice “Ubica tu módulo”
3. Selecciona el estado donde vives
4. Selecciona tu municipio
5. Da clic en “no soy un robot”
6. Clic en “buscar”
Con estos pasos, el sitio desplegará la dirección exacta del módulo al que deberás acudir con tus documentos, conforme al calendario de registro publicado por las autoridades. Recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 16:00 horas.
Si por alguna razón de enfermedad u otro tema que impida acudir directamente al módulo, se puede solicitar una visita domiciliaria.
¿Cuáles son los requisitos de la Pensión Mujeres Bienestar?
Tener de 60 a 64 años
Ser mexicana por nacimiento o naturalización
Residir en la República Mexicana
¿Qué documentos se necesitan para la Pensión Mujeres Bienestar?
Identificación oficial
CURP
Acta de nacimiento
Comprobante de domicilio
Teléfono de contacto
Formato del Bienestar
Calendario de Registro Pensión Mujeres Bienestar agosto 2025
ESPECIAL
Cabe señalar que las nuevas beneficiarias empezarán a recibir sus apoyos en sus tarjetas del Banco del Bienestar en septiembre.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
En menos de dos meses, tres transportistas han sido secuestrados por no pagar unos 500 pesos semanales que la organización les exige por circular.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad […]
Post comments (0)