¿Negocio? Sin duda. ¿Tradición? Con más de medio siglo de historia. ¿Fiesta? Cada año queda confirmado. Estados Unidos se ha consolidado como el escenario predilecto para los combates de los boxeadores mexicanos durante septiembre.
Como ya es costumbre, Saúl “Canelo” Álvarez se ha convertido en la imagen del boxeo mexicano en Las Vegas desde 2010, encabezando pleitos cargados de patriotismo. No obstante, esta celebración anual no comenzó con el histórico púgil jalisciense.
El 15 de septiembre de 1972, Erubey Guillén Carmona, mejor conocido como “El Chango”, se enfrentó al estadounidense Amando Ramos por el título mundial de peso ligero del CMB. El pleito tuvo lugar en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California.
Carmona se impuso por nocaut técnico en el octavo episodio, convirtiéndose así en el primer boxeador nacional en ganar un título mundial en el mes de septiembre.
Años después, la tradición se mudaría a Las Vegas, la ciudad de las apuestas. Fue en 1991 cuando apareció el nombre de Julio César Chávez; el 15 de septiembre, el Gran Campeón se impuso a Lonnie Smith en el hotel The Mirage; defendió el campeonato mundial de peso superligero del CMB al imponerse por decisión unánime.
Impulsado por su entonces promotor, el histórico Don King, los combates cercanos a la conmemoración del inicio de la Guerra de Independencia de México se afianzaron como una lujosa fiesta en dicho mes.
A partir de entonces, Julio César Chávez no falló a una función en Las Vegas durante septiembre.
Prolongó su seguidilla de peleas hasta 1995 y tras dos años de ausencia reapareció en 1998, cuando fue derrotado por Óscar de la Hoya.
Erick “Terrible” Morales, Marco Antonio Barrera, Julio César Chávez Jr., Juan Manuel Márquez, Carlos Zárate, Salvador Sánchez y hoy en día Saúl “Canelo” Álvarez, son algunos peleadores tricolores que han protagonizado el fin de semana de Fiestas Patrias.
Las peleas del “Canelo” Álvarez en septiembre
Álvarez, la cara del boxeo mexicano en la actualidad, se estrenó en estos combates patrióticos en el ya lejano 18 de septiembre de 2010. Aquella noche, en el Staples Center de Los Ángeles, California, el púgil jalisciense venció en seis episodios al argentino Carlos Baldomir.
Desde entonces, ya son 10 peleas en Estados Unidos como parte de la celebración del mes patrio. La de este sábado 13 de septiembre de 2025 (Allegiant Stadium, en Las Vegas), ante Terence Crawford, será la número 11.
Los combates más recordados del “Canelo” en septiembre
El pleito de este sábado en Las Vegas, frente al estadounidense Terence Crawford, apunta a ser uno de los mejores en los últimos años.
Pero anteriormente, el púgil mexicano de 35 años ya ha tenido memorables combates para conmemorar el mes patrio en territorio estadounidense. Entre los más recordados están los siguientes.
- Su primera derrota ante Floyd Mayweather Jr: 2013
- La trilogía frente a Gennady Golovkin: 2017, 2018 y 2022
- Contra Liam Smith en 2016 fue su último nocaut en un pleito en septiembre
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
OF
Post comments (0)