Deportes

Otra de atletas contra federativos: esgrimistas reclaman al COM y a su federación

todayAugust 4, 2025 5

Background
share close


Vanessa Chávez, Max Azuela y Elliot Barreto, esgrimistas mexicanos que participan en el Mundial de Mayores, decidieron alzar la voz desde su competencia en Georgia.

Los atletas nacionales exigen su lugar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Ellos aseguran haber ganado su lugar el pasado mes de marzo en el Campeonato Panamericano de Cadetes y Juveniles.

Los jóvenes acusaron directamente a la Federación Mexicana de Esgrima y al Comité Olímpico Mexicano (COM) de arrebatarles su boleto al evento continental.

Esto se debe a que el COM se niega a aceptar que Jorge Castro ya no es el presidente de la esgrima en México. La Federación Internacional de Esgrima (FIE) lo desconoce y ellos tampoco aceptan esa “ilegalidad”, como lo señalan.

El Comité Olímpico Mexicano (COM) señaló que el proceso de selección se llevó a cabo bajo los lineamientos de Panam Sports, asimismo, enfatizó que las plazas obtenidas en el clasificatorio fueron para el país y no para el atleta.

“Respecto a los recientes señalamientos por parte de algunos atletas, el Comité Olímpico Mexicano reafirma que todas y todos los esgrimistas elegibles fueron considerados de acuerdo a los sistemas de clasificación para los eventos multideportivos propuestos por la organización Panam Sports de la cual somos integrantes, destacando que para la disciplina de esgrima las plazas se otorgaron al país y no de manera directa al atleta”, lanzaron en un comunicado.

Este no es un hecho aislado, sino parte de un patrón que se repite dolorosamente en el deporte mexicano: cuando no es el rendimiento, es la burocracia la que deja fuera a los atletas.

El caso de los esgrimistas juveniles recuerda lo sucedido con la también esgrimista Paola Pliego, quien en 2019 abandonó al país para competir por Uzbekistán tras años de enfrentamientos con la Federación Mexicana de Esgrima. O lo que vivió Jessica Salazar, ciclista que tras sumar puntos clave para Tokio 2020 fue marginada de la selección sin una explicación clara.

En años recientes, el conflicto entre la Federación Mexicana de Natación y World Aquatics ha dejado en el limbo a decenas de atletas de natación artística, clavados y nado libre. La Conade no reconoció a la federación en los últimos años, y los deportistas han perdido becas, fogueos y la posibilidad de representar a México.

Arbitrariedad

Un grupo de aproximadamente 20 atletas, incluido el nadador Santiago Blanco, consiguió su clasificación a la Universiada Mundial 2025 mediante selectivos nacionales; sin embargo, el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) les quitó las plazas sin justificación técnica ni deportiva y exigió cuantiosas cuotas económicas. A pesar de una orden judicial a su favor, no fueron inscritos para el evento.

Confrontación

Desde 2023, casi 70 atletas de natación, clavados y natación artística han perdido sus becas y apoyo institucional tras el conflicto que sostuvo la ahora extinta Federación Mexicana de Natación (FMN) y World Aquatics. Debido a que la Conade no reconoció a la FMN por falta de estatus legal ante la instancia global, deportistas de élite fueron excluidos y suspendidos de competencias internacionales.

Injusticia

La velocista Jessica Salazar denunció haber sido excluida de la Selección olímpica rumbo a Tokio 2020 pese a haber aportado puntos clave. La Federación Mexicana de Ciclismo la marginó sin argumentos claros, revocándole plazas olímpicas previamente garantizadas.

Abandono

La esgrimista olímpica Paola Pliego renunció a representar a México y optó por competir por Uzbekistán, tras años de enfrentamientos legales y acusaciones de corrupción dentro de la Federación Mexicana de Esgrima (FME). Atribuyó su salida a negligencia y abuso institucional por parte de Conade, COM y la federación después de un polémico caso de dopaje de cara a los Olímpicos de Río 2016.

Negligencia

En los Juegos Panamericanos de Río 2007, México perdió oficialmente una medalla de bronce en gimnasia artística por equipos femenil, por la errónea acreditación de Marisela Arizmendi, quien fue registrada como técnica en lugar de atleta, un problema administrativo que relegó injustamente al equipo juvenil de representar con metal en el podio de dicha justa continental.
 

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

Deportes

NFL: Patriots extienden racha ganadora a costillas de Falcons | Semana 9

Nueva Inglaterra logró un apretado triunfo 24-23 ante Atlanta y ligó seis victorias como líder de la División Este de la Conferencia Americana.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni […]

todayNovember 3, 2025 3

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *