General

Muere Manolo de la Calva, del Dúo Dinámico, a los 88 años

todayAugust 27, 2025 2

Background
share close

Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido este martes a los 88 años en un hospital de Madrid, tal y como ha confirmado su compañero en el dúo, Ramón Arcusa, a la agencia EFE y en un comunicado publicado en X.

“Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy”, ha escrito en el perfil oficial del grupo en la red social. “No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos”, ha añadido en el comunicado.

Además de su trayectoria junto a Arcusa con el Dúo Dinámico, al que conoció a los 20 años trabajando como mecánico tornero en la empresa Elizade S.A, De la Calva también destacó por su faceta como compositor de éxitos como el La, la, la con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968 o algunos de los temas más reconocidos de Julio Iglesias como Soy un truhan, soy un señor y Me olvidé de vivir.

El nacimiento del dúo fue en una cena de Navidad de la empresa de aviación donde trabajaban, cuando ambos interpretaron Blanca Navidad. “Unas navidades, en la fiesta de la empresa, cantamos y a partir de ahí pensamos que lo podíamos hacer profesionalmente”, recordó en una entrevista con Vanitatis con motivo de su 85º cumpleaños. 

Durante su prolífica trayectoria, ambos triunfaron con temas como Somos jóvenes, 15 años tiene mi amor o Resistiré, que se convirtió en himno del confinamiento en la pandemia del covid-19. De la Calva y Arcusa, que aseguraron mantener una férrea amistad durante todos estos años, cosecharon el que fue uno de los primeros fenómenos fan de España en la década de los 60. En 1961 lograron un segundo puesto en el Festival de Benidorm con el tema Quisiera ser.

Además de su carrera discográfica grabaron cuatro películas, entre ellas Botón de ancla (1961), rodada cuando ambos estaban haciendo la mili, o Búsqueme a esa chica junto a Marisol (1964).

Tras un cambio de nombre como Manolo y Ramón en 1968 que no tuvo éxito, el dúo anuncio su retirada en 1972 manteniéndose como dupla de productores y compositores para artistas como Camilo Sesto, Ángela Carrasco, Los Chunguitos, José Vélez o Julio Iglesias.

El dúo volvió a los escenarios en 1980 tras lograr un disco de oro con un recopilatorio lanzado por Sony. En 1987 lanzarían Resistiré, que se convertiría en todo un éxito y que pasaría a formar parte de la banda sonora de ¡Átame! de Pedro Almodóvar. En 2007 estrenaron su propio musical, Quisiera ser, y en 2016 acudieron al Sonorama Ribera en Aranda de Duero en calidad de invitados estrella.

Sobre su relación con Arcusa, De la calva aseguró a Vanitatis que las claves para mantener su amistad a nivel personal y laboral han sido “respeto, cariño e independencia”. De hecho, durante sus últimos años vivía en el centro de Madrid junto a su mujer, Mirna, mientras que Arcusa vive en Miami. 

“Ramón vive en Miami y lo que hacemos ahora es juntarnos para los conciertos y galas que tenemos previstos para el verano. Ya no es como antes, que teníamos la agenda completa todo el año. Desde hace un tiempo lo que hacemos son actuaciones de junio a octubre. Dejamos de hacer el invierno en América”, señaló al citado medio.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *