La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La actriz Verónica Echegui, conocida por sus papeles en películas como Yo soy la Juani, falleció este domingo a los 42 años. Así lo ha adelantado el diario El Mundo y también ha confirmado El País a través de fuentes de la familia de la intérprete, que había permanecido unos días ingresada en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.
Según han confirmado fuentes de su entorno a El País, la actriz sufría un cáncer que había preferido llevar con discreción. Después de conocerse la noticia, la Unión de Actores ha lamentando la muerte de la actriz a través de sus redes sociales, enviando un mensaje de condolencias.
Nacida en Madrid en 1983, Echegui saltó a la fama en 2006 cuando obtuvo su primer papel protagonista en la cinta de Bigas Luna Yo soy la Juani, por el que recibió una nominación al Goya a Mejor actriz revelación. Desde entonces, la intérprete tuvo una prolífica carrera en España convirtiéndose en un rostro imprescindible del cine español y también rodó en países como Italia o Estados Unidos.
Gracias a su trabajo Echegui obtuvo dos nominaciones al Goya como Mejor actriz: la primera por El patio de mi cárcel (2008) y la segunda por Katmandú, un espejo en el cielo (2011), de Icíar Bollaín. Además, fue candidata al premio a la Mejor interpretación femenina de reparto por su trabajo en Explota Explota (2020).
Después de dos décadas de carrera, Echegui ganó en 2022 su primer Goya no como actriz, sino como directora, gracias a su aplaudido cortometraje de ficción Tótem loba, que aborda la violencia contra las mujeres basándose en su propia experiencia cuando tenía 17 años.
Cuando recogió el galardón, Echegui interpeló directamente a Pedro Sánchez y le pidió que viera el corto para que reflexionara sobre la relevancia de abordar la violencia machista: “Me encantaría que la vieras con tus hijas y con tu mujer y luego hablamos. Tómatelo en serio”.
El propio presidente del Gobierno ha asegurado sentirse “impactado” por la noticia de la muerte de Echegui y ha querido dejar un mensaje en su cuenta de X expresando sus condolencias. “Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven. Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para toda la familia y amigos”, ha escrito Sánchez.
Además de tener una prolífica carrera en el cine y convertirse en un rostro imprescindible en la gran pantalla, Echegui también trabajó en numerosas series de televisión. De hecho, uno de sus primeros papeles, como ha recordado la cuenta de archivo de RTVE, fue en la mítica serie Paco y Veva.
La intérprete madrileña también tuvo un pequeño papel en Cuéntame y más recientemente también participó en series como Paquita Salas (2018), Intimidad (2022) o Los pacientes del Doctor García (2023).
A principios de este mismo año Echegui estrenó A muerte, una comedia de Dani de la Orden en la que compartía pantalla con Joan Amargós.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)