En México, la leche deslactosada es una de las más consumidas por quienes tienen intolerancia a la lactosa o prefieren una digestión más ligera. Sin embargo, la variedad de marcas y precios suele generar dudas entre los consumidores: ¿qué leche conviene más y cuál es la peor opción?
Todas cumplen con la norma
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis a más de 20 productos de leche deslactosada (enteras, semidescremadas y light) para evaluar su calidad. En las pruebas se verificaron elementos como contenido de proteínas, grasas, carbohidratos, lactosa y sólidos no grasos, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-155-SCFI-2012.
El resultado fue contundente: todas las marcas cumplen con la normatividad vigente, por lo que no existe una “peor leche” desde el punto de vista de la calidad o el etiquetado. Profeco subrayó que su labor no es recomendar productos, sino ofrecer información para que el consumidor tome decisiones más informadas.
PROFECO
PROFECO
Precios: de la más barata a la más cara
Aunque la calidad es uniforme, las diferencias aparecen en el costo. De acuerdo con los precios promedio de julio de 2025, las leches deslactosadas más accesibles son:
Vaca Blanca: 20 pesos
Great Value (semidescremada): 23 pesos
Selecto Brand: 25 pesos
Alpura Selecta: 36 pesos
LALA deslactosada entera: 36 pesos
En contraste, las más costosas se ubican en un rango de entre 42 y 46 pesos:
LALA Orgánica: $46
Lala 100 + Calcio, Lala 100 + Proteína, Bové Orgánica, Lala 100 Low Carb y Alpura Pro con fibra: $42
Relación calidad-precio y proteínas
Si bien todas cumplen con los estándares, algunos productos premium no muestran un diferencial significativo frente a las opciones más baratas, lo que genera dudas sobre si el precio está justificado.
Sin embargo, en el rubro de proteínas sí existen variaciones importantes. Por ejemplo:
Lala 100 + Proteína ofrece alrededor de 5.4 g de proteína por cada 100 ml.
Alpura Pro alcanza cerca de 5.7 g de proteína por cada 100 ml.
Esto las convierte en alternativas interesantes para quienes buscan un mayor aporte proteico, aunque con un costo más alto.
El estudio de Profeco deja en claro que no hay una leche deslactosada “mala”, ya que todas cumplen con los requisitos de ley. La elección, entonces, depende del presupuesto y de las necesidades nutricionales de cada consumidor.
Si se busca economía, marcas como Vaca Blanca o Selecto Brand representan una buena opción. En cambio, para quienes priorizan el aporte proteico, Lala 100 + Proteína o Alpura Pro pueden resultar más convenientes, aunque impliquen pagar un precio mayor.
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
El bloque mayoritario sostuvo que no se comprueba de manera fehaciente la relación causal entre la aparición de las candidaturas en los acordeones y un beneficio indebido.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no […]
Post comments (0)