El Gobierno de México lanzó hoy viernes 22 de agosto un serial de carreras de sur a norte del país que busca impulsar el turismo deportivo a través de carreras en sitios de alto interés natural y cultural, así como apoyar a atletas indígenas y al desarrollo económico de sus comunidades.
Según explicó en “La Mañanera del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum la maratonista Mirna Beatriz de la Cruz, líder del proyecto llamado “México Imparable”, la primera carrera será el 14 de septiembre en Palenque, en el sureño estado de Chiapas; la segunda el 7 diciembre en Ciudad de México; la tercera en Oaxaca el 22 de marzo de 2026 y la última el 7 junio del año que viene en la sierra de Chihuahua.
De la Cruz dijo que se apoyará con recursos económicos y logísticos a atletas indígenas de bajos recursos para su desarrollo deportivo profesional, al tiempo que el programa aspira a “consolidarse como un serial anual de carreras, referente en la promoción del deporte y la inclusión social en México”.
Los amantes de las carreras de fondo ya tenían dos citas destacadas en el país. Una de ellas es la maratón de Ciudad de México, que cuenta con la Etiqueta Oro que otorga World Athletics a las mejores pruebas del mundo y donde participan corredores de élite.
Otra es la ultramaratón de la sierra de Chihuahua, en el noroeste del país, famosa por su dureza y por la gran capacidad deportiva del pueblo rarámuri, cuyos atletas corren con huaraches por las escarpadas montañas.
En 2024, uno de cada 10 turistas internacionales que visitaron México llegaron a hacer una actividad deportiva y dejaron una derrama económica de unos 3 mil 200 millones de dólares.
Ahora el objetivo es que parte de ese dinero se quede en las comunidades elegidas para estas carreras, que rendirán tributo a los cuatro elementos: en el caso de Chiapas, homenajearán el agua y la cultura maya; en Ciudad de México, el fuego y al pueblo mexica; en Oaxaca, la tierra y la etnia mixteca; y en Chihuahua, a los rarámuris y el aire.
“Les invito a todos los corredores que escriban con nosotros”, dijo Lorena Ramírez, maratonista rarámuri campeona en pruebas en su sierra natal, y que ha participado en algunas de las carreras más duras y largas del planeta.
Ramírez, que ha inspirado libros y documentales, se ha convertido en un símbolo deportivo para México y, dijo, aspira a “dejar huella” en los niños.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
OF
Post comments (0)