General

La UME se moviliza por un incendio en Ávila: hay dos barrios desalojados y se ha interrumpido el tráfico ferroviario con Madrid

todayAugust 9, 2025 2

Background
share close

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado varios equipos de intervención para colaborar en la extinción del incendio forestal declarado este viernes a las 14:45 horas en San Bartolomé de Pinares (Ávila), que ha alcanzado el nivel 2 de peligrosidad y ha obligado al la Junta de Castilla y León ha evacuar dos barrios del municipio abulense de Las Navas del Marqués, denominados La Estación y Ciudad Ducal.

Se trata de dos barrios situados a menos de cinco kilómetros del casco urbano de Las Navas, una localidad de unos 5.300 habitantes, próxima a la Comunidad de Madrid, que en estas fechas multiplica varias veces su población.

Las viviendas desalojadas se encuentran en una zona de frondosos pinares, lo que podría complicar las labores de extinción que desarrollan numerosos medios desplegados por la Junta, a los que se han sumado también varias unidades de la UME

Interrupción del tráfico ferroviario

Asimismo, el incendio en este pequeño municipio abulense de poco más de 500 habitantes, ha avanzado rápidamente hacia las localidades vecinas, ha obligado al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a interrumpir la circulación ferroviaria entre Ávila y Madrid.

Se han suspendido los trenes de MD que iban a salir desde la estación Madrid Príncipe Pío. De esta forma, los viajeros “deberán encaminarse a la estación de Madrid Chamartín para ser reubicados en circulaciones de Alta Velocidad hasta Valladolid”.

Al menos seis trenes están afectados por la interrupción de la circulación ferroviaria. El avance de las llamas y el humo, que es visible desde varios municipios de la zona y desde la propia capital abulense, ha obligado a cortar el tráfico ferroviario entre el municipio madrileño de Santa María de la Alameda y el abulense de Las Navas del Marqués.

La proximidad de las llamas a las vías del tren ha obligado a adoptar esta decisión que afecta, hasta el momento, a un tren de media distancia que hacía el trayecto Madrid-León, que se encuentra estacionado en Robledo de Chavela (Madrid) y a otro entre Andoain (Guipúzcoa) y Madrid, que está detenido en Ávila.

A ambos se suma un tercero de media distancia entre Madrid y Vitoria-Gasteiz, que se encuentra en la estación de Villalba de Guadarrama (Madrid), así como un cuarto entre Salamanca y Madrid, actualmente detenido en la localidad abulense de Cardeñosa, próxima a Ávila.

Igualmente, según informa Renfe, el tren de media distancia entre Madrid y Salamanca, no ha salido, ni tampoco el que debía de realizar el trayecto entre la capital de España y León.

Ante la gravedad de la situación, la Junta de Castilla y León declaró el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR-2) apenas una hora y media después del inicio del fuego. Este nivel de emergencia autoriza la movilización de medios estatales, lo que ha activado el despliegue de la UME.

La Unidad ha desplazado efectivos del Primer Batallón de Intervención en Emergencias (con base en Torrejón de Ardoz, Madrid) y del Quinto Batallón (con base en León), que se han sumado a los cerca de 50 medios terrestres y aéreos que ya operaban en la zona.

Actualmente trabajan en las labores de extinción 11 medios aéreos, 11 autobombas, 8 brigadas helitransportadas (BRIF), 7 cuadrillas terrestres, 5 agentes medioambientales, 2 técnicos y un buldócer.

El incendio de San Bartolomé de Pinares se produce mientras aún sigue activo el incendio declarado el pasado 28 de julio en el Barranco de las Cinco Villas, también en la provincia de Ávila, que ha calcinado alrededor de 2.200 hectáreas.

El origen del nuevo fuego sigue bajo investigación, mientras las autoridades continúan evaluando la evolución de las llamas y el posible impacto en otras infraestructuras o núcleos de población cercanos.

Desalojan medio centenar de viviendas de una urbanización por un fuego en Aldea del Cano (Cáceres)

Por otra parte, el Plan de Lucha contra incendios forestales (Infoex) ha activado el nivel 1 de peligro en incendio en la localidad cacereña de Aldea del Cano, inicialmente atribuido a la de Torrequemada, por afección a edificaciones aisladas y una carretera, por el que han desalojado medio centenar de viviendas de una urbanización.

De esta forma, como medida preventiva y ante la evolución del fuego, agentes de la Guardia Civil desplegados en la zona, y en cumplimiento de las medidas establecidas por el Mando Único, están procediendo al desalojo del paraje conocido como ‘Las Albarranas’, ubicado en la urbanización ‘La Zafra’, donde se estima que entre 40 y 50 viviendas se están viendo afectadas.

En la zona están actuando seis unidades de bomberos forestales, cinco medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, un agente del medio natural y un técnico.

Un incendio forestal en Chandrexa de Queixa (Ourense) calcina en horas unas cien hectáreas

En Ourense, un incendio forestal que se ha iniciado este viernes por la tarde ha calcinado en unas horas una superficie aproximada de cien hectáreas en Chandrexa de Queixa, según las estimaciones de la Consellería de Medio Rural.

El fuego afecta a la parroquia de Requeixo y los servicios de extinción trabajan para tratar de estabilizarlo. El incendio ha avanzado por esta zona montañosa dentro del Macizo Central de Ourense, pero, por el momento, sin suponer una amenaza para los núcleos de población.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *