La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La directora de Protección Civil, Virginia Barcones, ha dado detalles este domingo sobre la evolución de los graves incendios que asolan España desde el pasado 10 de agosto y ha asegurado, por primera vez, que “este trágico episodio de la historia de nuestro país, de grandes incendios forestales, ha finalizado“.
“Pero la campaña de incendios forestales continúa y nadie puede bajar la guarda. Ninguno podemos hacerlo. Por eso, desde esta Dirección General, desde el Gobierno de España seguimos en esta fase de alerta y seguimiento permanente con todos los medios del Estado a disposición”, ha razonado.
Virginia Barcones ha detallado que “finalizamos este trágico episodio y hoy toca hacer balance del trabajo que se ha ido realizando en todos estos días”. En su comparecencia, ha explicado que España ya ha pasado de fase de “preemergencia” a “estado de alerta y seguimiento permanente”, tras más de 300.000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
“Por organismos, les voy a hacer un breve resumen. Un parte fundamental ha sido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La primavera fue muy húmeda, junio, extremadamente seco, y julio muy cálido y seco en las zonas de los grandes incendios forestales“, ha detallado.
La directora de Protección Civil ha recordado que la ola de calor del 3 al 18 de agosto de 2025 ha sido “la más intensa y la tercera en duración desde, al menos, 1975”. “Al menos cuatro días fueron récord de día cálido. La jornada con temperatura media más alta para su fecha concreta, desde 1950, fueron los días 11, 12, 16 y 17 de agosto”, ha contado.
“Durante la ola de calor de agosto, la masa de aire de origen africano y la elevada insolación provocaron temperaturas muy altas y humedades relativas muy bajas. Tanto en las horas centrales del día como de madrugada y eso dificultaba la estabilización nocturna de los incendios“, ha expresado.
Virginia Barcones ha asegurado que los días 12 y 13 de agosto fueron los más adversos, con fuertes vientos que dificultaron el control de las llamas. “Durante el verano de 2025, han predominado períodos muy cálidos. Probablemente, este acabe siendo el verano más cálido de la serie“, ha razonado.
La directora de Protección Civil ha terminado su intervención, destacando y agradeciendo “el trabajo incansable, la labor infatigable, que han tenido los bomberos”. “Tanto los forestales como los urbanos. A los agentes forestales y medioambientales, a todas las brigadas forestales, a las Fuerzas Armadas, en especial a la UME. A la Guardia Civil, a la Policía Nacional y a las autonómicas. A los servicios sanitarios, a la Cruz Roja, a psicólogos y a los asistentes sociales”, ha puesto en valor.
“Entre todos, hemos acabado con las llamas. Entre todos, tenemos que recuperar las zonas afectadas y entre todos, tenemos que seguir fortaleciendo nuestro sistema de protección Civil para poder hacer frente de una manera mucho más sólida a esta emergencia climática que tanto daño ha hecho este año en nuestro país”, ha añadido.
Los tres megaincendios de este verano en Galicia, los más grandes de la historia en la comunidad autónoma desde que hay registros, han quedado extinguidos este domingo. Según ha informado la Consellería de Medio Rural, ya no quedan fuegos de más de 20 hectáreas. Concretamente, son los incendios de Larouco, que llegó a la provincia de Lugo, Chandrexa de Queixa-Vilariño de Conso y Oímbra-Xinzo, con más de 78.500 hectáreas afectadas.
El que ha abarcado más extensión de terreno es el de Larouco-Seadur, que comenzó el miércoles 13 de agosto y quedó controlado dos semanas después, el día 27 por la noche, y se ha dado por apagado este domingo a las 13:23 horas. Según las estimaciones de la Xunta, ha afectado a una superficie de más de 31.778,18 hectáreas (19.630,18 de monte bajo y 12.148 de arbolado).
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)