General

La altura del Everest es baja en comparación con las montañas más altas del Sistema Solar: alcanzan hasta los 26 km

todayOctober 14, 2025 2

Background
share close

El Everest, con su altitud de 8.848,86 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del mundo. El Everest se encuentra en la cordillera del Himalaya, donde también se ubican los 10 picos más elevados del planeta.

Para poner en contexto la altitud del Everest, cabe destacar que la montaña más alta de España, el Pico del Teide, no llega ni siquiera a la mitad de altitud, al tener 3.715 metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, la realidad es que la altura del Everest es muy baja en comparación con las montañas más altas del Sistema Solar. El pico más elevado es el Monte Olimpo de Marte, que cuenta con una altitud de entre 21,9 y 26 kilómetros (medidos desde la base hasta la cima).

En ese sentido, desde el medio de comunicación polaco Geekweek Interia explican que en el Sistema Solar existen montañas mucho más altas que en la Tierra “gracias a la menor gravedad de otros cuerpos celestes, a la ausencia de erosión causada por el agua o el viento y a procesos geológicos únicos, como el vulcanismo o los impactos de meteoritos”.

Por ejemplo, el Monte Olimpo de Marte se formó como resultado de una prolongada actividad volcánica. Más allá de su gran altitud, otro dato que llama la atención es que ocupa una superficie comparable a la de Francia.

Otro de los motivos que explican que el Monte Olimpo cuente con entre 21,9 y 26 kilómetros de altura es que la menor gravedad de Marte (aproximadamente el 38% de la existente en la Tierra) ha permitido la acumulación de enormes cantidades de lava sin que se haya hundido bajo su propio peso.

El segundo pico más alto del sistema solar es el Pico Central de Rheasilvia en el asteroide Vesta. La altitud desde la base es de unos 22 kilómetros, aunque algunas estimaciones apuntan a que tiene entre 19 y 26 kilómetros. Su origen fue el impacto de un meteorito, un suceso que dio lugar a un cráter de unos 200 kilómetros de diámetro.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *