play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
La lucha de Torrevieja (Alicante) contra la “invasión” de gallinas, gallos y polluelos continúa. Desde hace aproximadamente un año, la ciudad lleva intentando evitar la presencia de este tipo de aves por sus calles— que actualmente los medios locales cifran en unos 700 ejemplares— aunque sin éxito.
Todo comenzó en 2014, momento en el que una persona dejó 40 gallinas en el parque de Las Naciones de Torrevieja, tal y como apuntaba Información. Desde aquel momento, las aves han ido reproduciéndose y multiplicándose sin que nadie haya sido capaz de capturarlas o de evitar su reproducción, debido entre otros motivos a que los vecinos los alimentaban y también a las excelentes condiciones del terreno.
Desde el Ayuntamiento han insistido en que las aves “no representan un peligro ni una invasión”, tal y como recoge el diario El País, y aunque han tratado de frenar su presencia a través de una licitación el pasado febrero, no han conseguido que ninguna empresa se haga cargo de ellas.
El motivo por el que resulta tan complejo encontrar una compañía que se encargue de ello es que, debido a la Ley de Protección Animal, estos animales deben capturarse vivos y llevarse a un santuario, algo para lo que las empresas afirman no tener capacidad. De hecho, la empresa que recibió la licitación y que finalmente acabó renunciando, Ecoplanín Xestión e Información Ambiental SL, afirmó que no había sido informada correctamente de dichos requisitos, pues desconocía que también debía encontrar posteriormente un lugar para refugiar a los animales.
La presencia de estos animales es tal que no solo se limita a dicha zona, sino que también han ido apareciendo en otros lugares más alejados como el barrio de San Roque o la plaza Islas Canarias. Además, tal y como se ha mencionado anteriormente, no solo hay gallinas, sino que también se pueden observar gallos y polluelos. Ahora, tras el fracaso de la licitación, el Consistorio deberá que contactar con la segunda mercantil mejor valorada si quiere poder poner fin a este ‘corral’ urbano.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)