General

Incomodidad entre algunos cargos del PP por Jumilla: “Es un gol que nos ha metido Vox"

todayAugust 10, 2025 4

Background
share close

El Gobierno ha decidido limitar su presencia mediática y controlar muy bien el mensaje. Perfil bajo. De hecho, Ferraz ha optado directamente por no hacer convocatorias de prensa estos primeros días de agosto. Así, Moncloa está logrando reducir el impacto de los presuntos casos de corrupción que le rodean. No es que de sopetón se haya dejado de hablar de Koldo García o Santos Cerdán, pero sí que no copan los primeros titulares, a la espera de lo que ocurra en septiembre.

El Ejecutivo ha buscado poner el foco en dos cuestiones. Primero, quiso zafarse de las críticas sobre el denominado cupo catalán criticando la política de bajada de impuestos de Isabel Díaz Ayuso. La Comunidad de Madrid entró de lleno en el trapo y, rápidamente, la cuestión ocupó horas de radio y televisión. Y, principalmente, Moncloa lo ha apostado todo al debate migratorio. El caso de Jumilla en Murcia, donde se han prohibido los actos religiosos en recintos deportivos, afectando de lleno a la comunidad musulmana, le ha permitido situar al PP exactamente en el mismo sitio que a Vox.

Elma Saiz, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha sido precisamente la principal portavoz del Ejecutivo estos días. Y sobre migración han sido sus principales mensajes. En el caso de Jumilla, habló de “deriva extremista”, situando en el mismo lado del tablero a PP y Vox. “Ha sido una moción absolutamente racista”, enfatizan en Moncloa. “Feijóo está demostrando que siempre va detrás de Abascal, no tiene un criterio propio. El Feijóo de Galicia nunca hubiera estado a favor”.

 

Dos hombres de origen marroquí este jueves en el barrio de Nuestra Señora de Fátima de JumillaEFE

En el PP son conscientes de que la estrategia de Moncloa es situarles junto a Vox para avivar “el mensaje del miedo” que les sirvió en las últimas elecciones generales para seguir en el poder. Pero precisan que ellos donde están es en el medio, aunque han rehusado censurar el pacto municipal de Jumilla del que han formado parte. “PSOE y Vox intentan polarizar, dividir, pero nosotros no estamos ahí”, aseguran en la dirección nacional.

A diferencia del Gobierno, los populares han tenido más agenda pública estos días, empezando por su secretario general, Miguel Tellado. Y lo cierto es que han tenido que ponerse a la defensiva, respondiendo a las polémicas que les afectan, y no atacando al Ejecutivo por la corrupción. La oleada de currículos inflados también ha complicado la vida a los populares, teniendo que dar explicaciones sobre Pedro Rollán o Ana Millán, entre otros.

La incomodidad de algunos cargos populares ante el caso de Jumilla es manifiesto. “Es un gol que nos ha metido Vox y que no hay por donde cogerlo. Tendríamos que haber desautorizado lo ocurrido y no estaríamos como estamos”, en palabras de un miembro de la cúpula. Elías Bendodo o Jaime de los Santos hicieron malabarismos ante los medios de comunicación para no censurarlo. Aunque el segundo de ellos llegó a denunciar “las bravuconadas” de las de Santiago Abascal.

Dicho esto, en Génova cree que, tras la migración, el debate migratorio puede marcar buena parte de la contienda electoral. Con encuestas en la mano, aseguran que hasta el votante socialista pide más firmeza en este plano. Por supuesto, quienes se inclinan por votar al PP o a Vox también. Y de ahí que Alberto Núñez Feijó haya ido endureciendo mes a mes su posición sobre la inmigración y haya exigido a los suyos que le imiten a pesar del debate interno que existe sobre ello, tal y como informó este periódico.

Alma Ezcurra, la nueva referente política en la dirección nacional, se lo ha advertido directamente a Feijóo. “Hay que centrarse en la inmigración y hay que tener un mensaje muy claro”, es su diagnóstico, según las fuentes consultadas. En su equipo ha incorporado a Rafael Núñez, de la estela de Ayuso y que fue tan relevante en el nacimiento de Vox. De hecho, aél se le ocurrió el nombre de la formación, según desveló el propio Santiago Abascal. Un “pata negra”, reconocen internamente.

 

El presidente del PP, Alberto Núñez FeijóoPP

Así, el PP va a apostar por un discurso muy duro en materia migratoria, a fin de contrarrestar el avance de Vox. “Este debate ha llegado a España para quedarse y tenemos que tener unas ideas muy claras para no ser fagocitados por unos y otros”, según el diagnóstico de Génova. De ahí el rechazo total al reparto de menores migrantes a pesar de que, en un primer momento, Feijóo abogó por llegar a un rápido acuerdo con el Ejecutivo central.

Tal y como avanzó El HuffPost, esta estrategia no es compartida por todos los barones territoriales. Hay quienes creen que, en esta contienda por el discurso más duro, Abascal tiene las de ganar. Recuerda este sector que Feijóo empezó por pedir la repatriación de los migrantes ilegales que delincan y acabó metiendo en el mismo saco a los legales. “Nunca podremos llegar a donde llega Vox”, es la tesis de esta parte del PP.

De hecho, algunos de esos líderes autonómicos precisan que la migración tampoco se puede calificar como “un problema” en sus territorios. En cambio, en otros como en la Región de Murcia o en Cataluña sí que lo señalan como una prioridad. De hecho, los populares catalanes reivindicaron el pacto de Jumilla.

Sea como fuere, Feijóo parece tenerlo claro y, en el último Comité Ejecutivo, reclamó endurecer el tono en materia migratoria. Un mensaje que también iba dirigido a sus barones. “La solidaridad mal entendía ha perjudicado a los inmigrantes y a las sociedades que los acogen. Unos plantean brazos abiertos. Otros, puños cerrado (…) la inmigración tiene que ser legal y segura, no puede ser que la vía ilegal sea un incentivo ni que el mero hecho de permanecer un tiempo en España dé un montón de derechos”, afirmó Ezcurra en una entrevista en El Mundo preguntada por la propuesta del PP.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *