La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La mayoría de las verduras se consumen crudas para obtener todas las vitaminas y nutrientes que necesitan. Pero, en realidad, algunas verduras ofrecen beneficios increíbles al cocinarlas. Esto se debe a que el calor ayuda a romper las fuertes paredes celulares de la planta, lo que permite que el cuerpo absorba mejor los nutrientes importantes que al comerlas crudas. Este artículo analizará algunas verduras que deben cocinarse antes de consumirlas.
Comer verduras crudas y cocidas ofrece diferentes beneficios. Pero conviene conocer la naturaleza de cada verdura para ayudarte a elegir el mejor método de cocción para aprovechar al máximo su valor nutricional. Porque hay una serie de verduras de no viene tomar crudas por diversas razones, según explican los especialistas en web Sanook.
En general, el consejo principal es que las verduras deben cocinarse utilizando métodos que utilicen la menor cantidad de aceite o calor posible para conservar el máximo valor nutricional, como cocinarlas al vapor, escaldarlas o saltearlas durante un período corto de tiempo. Y, en concreto hay seis que debes calentar si quieres aumentar sus beneficios, según estos expertos.
La primer de ellas es el tomate, que contiene un nutriente importante llamado licopeno, un antioxidante muy potente. Sin embargo, el licopeno se absorbe mejor al calentarlo. Por eso cocinar tomates en sopa, salsa o asados aumenta la cantidad de licopeno que el cuerpo puede utilizar. Diversos estudios han demostrado que los tomates cocidos tienen cuatro veces más licopeno que el cuerpo puede absorber que los tomates frescos.
Ocurre también algo parecido con las zanahorias. En este caso, son ricas en betacaroteno, que es un un precursor de la vitamina A, esencial para mantener nuestra vista saludable. Si consumimos zanahorias cocidas, dicen los expertos, esto ayuda al cuerpo a absorber mejor el betacaroteno, ya que el calor rompe las paredes celulares que lo retienen. Podemos hervirlas, saltearlas u hornearlas permite aprovechar al máximo este nutriente.
En tercer lugar están las espinacas, fuente importante de hierro, magnesio y calcio. Pero, en crudo, esta verdura tiene un alto contenido de ácido oxálico, un compuesto que puede interferir con la absorción de calcio y hierro en el cuerpo. Así que conviene hervirlas o saltearlas para reducir la cantidad de ácido oxálico, lo que permite que el cuerpo absorba mejor estos importantes nutrientes.
Otro ejemplo son los espárragos, son ricos en varios antioxidantes, como las vitaminas A, C y E, y polifenoles. Cocinarlos ayuda a liberar estos nutrientes de las paredes celulares de la planta, permitiendo que el cuerpo los absorba y utilice de forma más eficiente que si se consumen crudos. Y en quinto lugar están los hongos, que tienen nutrientes como potasio, fibra y vitaminas del complejo B.
Sin embargo, las paredes celulares de los hongos son más resistentes que las de la mayoría de las verduras. Cocinarlos, ya sea salteados, hervidos u horneados, rompe las paredes celulares y permite que los nutrientes se liberen por completo. El calor también ayuda a eliminar algunas toxinas presentes en algunos hongos.
Y, finalmente, también debemos tener en cuenta el caso del pimiento morrón. Esta verdura contiene importantes nutrientes llamados carotenoides, antioxidantes que benefician al organismo. Así que si los cocinamos a la temperatura adecuada, esto ayuda al cuerpo a absorber mejor los carotenoides, especialmente si se prepara con grasas saludables, como nuestro querido aceite de oliva, porque aumenta aún más su absorción.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)