En Jalisco, continúa vigente el proceso de cambio de placas vehiculares, un trámite obligatorio para gran parte del parque vehicular estatal. El objetivo es que todos los automóviles cuenten con placas del diseño más reciente, cumpliendo con la normativa federal y mejorando el control vehicular en la entidad.
Sin embargo, no todos los vehículos deben realizar este cambio, ya que las autoridades han definido casos específicos que quedan exentos del trámite.
Vehículos exentos de la sustitución de placas
De acuerdo con la Secretaría de la Hacienda Pública, aproximadamente el 70% de los vehículos en circulación deben renovar sus placas, especialmente aquellos que aún portan diseños antiguos como “Maguey”, “Gota” y “Minerva”. A estos se les entregará el nuevo diseño “Cabañas”.
Por otro lado, quedan exentos de la sustitución los siguientes casos:
Vehículos con placas del diseño “Collage”
Este diseño ya cumple con los estándares actuales de visibilidad, durabilidad y seguridad, incluyendo un código QR que protege los datos del propietario.
Los automóviles recién adquiridos deben realizar el trámite de emplacamiento nuevo, no la sustitución.
Vehículos con placas de otro estado
Estos requieren un proceso de alta vehicular en Jalisco, no un canje de placas.
Vehículos con procesos legales en curso
Unidades involucradas en investigaciones, como reportes de robo, no pueden realizar el cambio hasta que se resuelva su situación jurídica.
¿Cómo realizar el cambio de placas?
A través del programa Paquetazo 3×1, los conductores pueden acceder a la verificación vehicular y cambio de placas sin costo adicional, pagando únicamente el refrendo anual de 900 pesos.
El proceso también busca contribuir a la mejora ambiental, al incentivar la afinación y verificación responsable de los automóviles, lo que se traduce en menos emisiones contaminantes, ahorro de combustible y mayor vida útil del vehículo.
Pasos para la sustitución de placas en Jalisco
1. Realiza el pago del refrendo a través de la páginahttps://refrendo.jalisco.gob.mx/o acudiendo a alguna de las oficinas recaudadoras del estado.
2. Agenda una cita para la verificación responsable y lleva el transporte a verificar. Este es un requisito obligatorio aunque el vehículo no pase la prueba.
Para recoger las nuevas placas en las oficinas recaudadoras debes presentar el certificado de aprobado o no aprobado de la verificación responsable 2025, las placas anteriores, comprobante de domicilio no mayor a tres meses e identificación oficial vigente.
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Los capturados que fueron detenidos en posesión de armas de fuego y vehículos con reporte de robo.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize […]
Post comments (0)