México

Este sería el salario de una asistente médica del IMSS

todayAugust 27, 2025 8

Background
share close


En el sistema de salud pública de México, el personal médico y de enfermería no está solo: existe un grupo fundamental que colabora intensamente con los doctores y, sobre todo, con los pacientes: las asistentes médicas. 

Fue la mañana del martes 19 de agosto cuando Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó a estas profesionales ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional subrayó que su labor en el primer nivel de atención es indispensable.

LEE: A partir de qué edad puedes solicitar la Pensión para personas con discapacidad

“Cuando una persona acude en busca de ayuda médica lo hace en un estado de fragilidad, con incertidumbre y preocupación. En ese momento, las y los asistentes médicos son quienes los reciben y orientan. Su labor, realizada con profesionalismo y calidez, marca la diferencia en la experiencia de cada paciente”, dijo Robledo.

Robledo también puntualizó que el 18 de agosto se celebra el Día de la Asistente Médica, una fecha en la que se reconoce a estas profesionales en clínicas y hospitales del IMSS en todo el país. Además, mencionó que durante 2025 se ha puesto énfasis en enaltecer la labor de la mujer, por lo que se aseguró que las asistentes reciben capacitación constante para brindar un trato humano y de calidad a todos los derechohabientes.

Funciones esenciales del puesto

Las asistentes médicas son clave en la atención al público y colaboración con el personal sanitario. Sus tareas incluyen:

  • Recepción y Orientación: Son el primer contacto con el paciente, lo guían sobre los servicios y lo preparan para su consulta.
  • Gestión de Citas: Organizan las citas, ya sea de forma presencial o telefónica, y controlan la agenda médica.
  • Registro de datos: Verifican y almacenan la información de los pacientes en los sistemas del IMSS, además de preparar expedientes.
  • Toma de signos vitales: Antes de la consulta, pueden medir presión arterial, temperatura, peso y talla.
  • Promoción de salud: Ofrecen pláticas formativas en salas de espera sobre autocuidado, nutrición, prevención de enfermedades crónicas y planificación familiar, fomentando una cultura de prevención.
  • Asistencia administrativa: Apoyan al médico en trámites como pases para estudios, servicios de laboratorio o especialidades.
  • Uso de sistemas digitales: Manejan las plataformas del IMSS para registrar datos, citas y documentación clínica.

¿Cuánto ganan las asistentes médicas?

Aunque su labor es continua, el sindicato del IMSS (SNTSS) indica que, para el periodo 2024–2025, estas profesionales laboran entre 6.5 y 8 horas al día, con ingresos mensuales que oscilan entre 4 mil 813.92 y 5 mil 925 pesos. Quienes ocupan el cargo de Coordinadora de Asistentes Médicas reciben un salario base mensual aproximado de 6 mil 563.72 pesos.

Por otra parte, datos de portales laborales como Glassdoor estiman que las asistentes del IMSS perciben entre 7 mil y 9 mil pesos mensuales, con posibilidades de ingresos adicionales que podrían elevar su sueldo hasta 24 mil pesos. En Computrabajo, una oferta para este puesto (sin especificar institución) muestra un salario promedio de 6 mil 794 pesos.

Panorama general en el sector

De acuerdo con información de Data México, durante el primer trimestre de 2025 había unas 159 mil personas laborando como auxiliares en enfermería o paramédicos, con un salario promedio de 6 mil 640 pesos mensuales por 40.7 horas de trabajo a la semana.

Los estados que ofrecen los salarios más elevados en esta área son:

  • Quintana Roo: 14 mil 300 pesos mensuales
  • Michoacán: 14 mil pesos mensuales
  • Colima: 12 mil 300 pesos mensuales

Las asistentes médicas, aunque a menudo pasan desapercibidas, son el eje en la atención primaria y administrativa del IMSS. Su dedicación, junto con el reconocimiento institucional y sueldos que varían según región y plataforma, reflejan su relevancia dentro del sistema de salud en México.

LEE: ¿Hay casos en los que se justifica que la policía le dispare a un civil?

BB

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *