General

España vive un aumento de enfermedades digestivas y las soluciones podrían estar en la respiración

todayAugust 24, 2025 4

Background
share close

Muchas veces, incluso sin haber un diagnóstico claro es posible notar molestias persistentes. Una posible explicación para aquellas personas que se quejan de hinchazón abdominal o distensión es, según los médicos la llamada disinergia diafragmática.

Lo ha explicado, entre otros expertos, un especialista en esta materia: “Al respirar, hacen unos movimientos anómalos que hacen que el diafragma descienda y protruya el abdomen. Se está viendo que este es un subtipo de pacientes con síntomas digestivos que podrían no requerir un tratamiento farmacológico, sino un abordaje a partir de terapia. Enseñarles a respirar podría mejorar mucho esta sintomatología“, afirma Pablo Vega, médico digestivo y coordinador de la unidad de Enfermedades Inflamatorias Intestinales del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (Chuo) en La Voz de Galicia.  

El problema, entre otras cuestiones, tiene mucho que ver con el incremento de la occidentalización de nuestro estilo de vida, que ha provocado que comamos peor, “ya que tiramos más de productos precocinados, comemos fuera, tomamos muchos azúcares, carbohidratos refinados y carnes rojas», elementos asociados a un cuadro de inflamación crónica de bajo grado, recuerda Vega.

Otro factor vinculado al aumento de estas tiene que ver con que cada vez estamos menos en contacto con el ambiente, lo que hace que el sistema inmune interactúe menos con bacterias y elementos externos. “Vivimos cada vez más en el medio urbano y menos en el rural. Tendemos a higienizar todo. Ahora se esterilizan los biberones, los chupetes, ya no hay parques con arena para que jueguen los niños”, añade Vega. “Todo esto ha contribuido a que nuestro organismo cree respuestas no adaptativas a antígenos o a sustancias que antes entendíamos como normales, lo que conlleva el desarrollo de este tipo de enfermedades”, concluye.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *