ACTUALIZACIÓN de “Lorena”; zona de impacto y lluvias
“Lorena” es un ciclón post-tropical, pero sus desprendimientos nubosos seguirán afectando el noroeste y norte de México, informó este viernes 05 de septiembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.
En Los Cabos, personas limpian la basura arrastrada por ríos y arroyos que crecieron debido a “Lorena”. SUN / ARCHIVO
¿Por dónde entraría a tierra la tormenta tropical “Lorena”?
Autoridades de Baja California Sur se mantienen en alerta ante la trayectoria dela tormenta tropical “Lorena”, ubicada a 205 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, pues se prevé toque tierra en el municipio de Mulegé, y como medida preventiva acordaron que se mantenga la suspensión de clases este jueves y mañana viernes.
Autoridades de Baja California Sur se mantienen en alerta ante la trayectoria de la tormenta tropical “Lorena”. ESPECIAL / CANVA
“Lorena” baja potencia antes de impactar en tierra
Esta mañana, “Lorena” se ha degradado a una tormenta tropical frente a la costa occidental de Baja California Sur. El sistema mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste, paralelo a dicho estado, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en la península de Baja California y el noroeste del país.
Guadalajara se prepara para un jueves de mucha lluvia
El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) cuenta conun pronóstico alto de lluvia para este jueves 04 de septiembre. Estos son los detalles del tiempo:
Huracán “Lorena” afectará con lluvias intensas a estos estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, advirtió que por efectos del huracán “Lorena”, varios estados de la República Mexicana registrarán lluvias intensas este jueves 04 de septiembre.
Todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo. ESPECIAL / CANVA
“Lorena” apunta a tierra; la península de Baja California en alerta
El huracán “Lorena”, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localiza frente a la costa occidental de Baja California Sur. La circulación de sus bandas nubosas, generan lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en el occidente y noroeste del país.
El pronóstico incluye lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur y lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California (sur), Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa). ESPECIAL / CANVA
Huracán “Lorena” se debilita, pero sigue el riesgo de inundaciones y deslaves
El huracán “Lorena” continuaba perdiendo fuerza y se esperaba que recupere la categoría de tormenta tropical hoy jueves, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Al momento del aviso, “Lorena” era un huracán de categoría uno con vientos máximos sostenidos de 129 kilómetros/hora (80 mph), ubicado a unos 169 kms al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y se desplazaba en dirección noroeste a 13 km/h.
AP
Lista de estados que suspenderán clases por huracán “Lorena”
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) precisó que la medida se extenderá también a los días jueves 4 y viernes 5 de septiembre, en ambos turnos, debido a las lluvias intensas ocasionadas por la tormenta tropical Lorena, que ya se fortaleció a huracán categoría 1.
“Lorena” continúa como huracán categoría 1; Conagua prevé intensas lluvias en 3 estados
De acuerdo con el reporte, su centro se localizó a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 km de Cabo San Lázaro, avanzando hacia el noroeste a una velocidad de 24 km/h.
Viene jueves tormentoso para Guadalajara; lluvia a esta hora
Meteored prevé para Guadalajara este jueves cielos nubosos con chubascos tormentosos principalmente. Las temperaturas oscilarán entre 16 °C y 26 °C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00 horas. A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de este, con rachas que podrán llegar hasta 25 km/h por la mañana.
¿Hacia qué parte de México se dirige el huracán “Lorena”?
La tarde de este miércoles 03 de septiembre, “Lorena” se mantiene como huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson al suroeste de Baja California Sur. Sus bandas nubosas y amplia circulación generan lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y noroeste del país.
¿Cómo afectará a Jalisco el huracán “Lorena”?
El huracán “Lorena” se localiza al sur de la península de Baja California, pero ¿Tendrá impacto en Jalisco? Esto es lo que dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.
Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, según el pronóstico. SUN / ARCHIVO
Esta es su ACTUAL trayectoria de “Lorena” previo a alcanzar categoría 2
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó esta mañana del miércoles 03 de septiembre que el huracán “Lorena” se localiza en el sur de la península de Baja California y pronto alcanzaría la categoría 2.
Luego de que “Lorena” alcance la categoría 2, en unas horas, comenzará a girar rumbo a la península de Baja California, donde tocaría tierra como tormenta tropical. SUN / ARCHIVO
¿Cómo estará el clima en cada estado por el huracán “Lorena”?
Hasta ahora se han formado doce ciclones tropicales en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo”, “Juliette”, “Kiko” y “Lorena”. SUN / ARCHIVO
Miércoles de lluvias intensas para estos estados de México
Este día, la circulación y desprendimientos nubosos del huracán “Lorena”, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste y occidente del país; además de rachas de viento fuertes a intensas y oleaje elevado en el golfo de California y las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
ACTUALIZACIÓN de zonas donde “Lorena” dejará lluvias hoy
En su distancia al lugar más cercano, “Lorena” se ubica a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur. ESPECIAL / NOAA
En esta FECHA el huracán “Lorena” tocará tierra en México
El coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, explicó en una conferencia de prensa que se espera que “Lorena” evolucione a ciclón categoría 1 en las próximas 36 horas, aunque también existe la posibilidad de que llegue a la categoría 2.
¿Cuándo y dónde “Lorena” se convertirá en huracán?
El pronóstico hasta ahora apunta que la tormenta tropical “Lorena” sí alcanzará la categoría como huracán, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.
Tormenta tropical “Lorena” se forma cerca de Jalisco
La depresión tropical Doce-E, compartió el SMN, se ha intensificado a la tormenta tropical “Lorena”, al oeste de las costas de Colima. Su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes a puntuales intensas, así como fuertes rachas de viento y oleaje elevado en estados del occidente y noroeste de México.
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Según reportes periodísticos de la región, su acercamiento a la política comenzó en 2021, cuando se unió al equipo de su esposo durante su periodo como diputado federal por el Distrito 9 de Uruapan en el partido Morena.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a […]
Post comments (0)