General

En Reino Unido se fijan en lo que ocurre con los abuelos en España: "No culpo a los padres por su frustración"

todayAugust 26, 2025 3

Background
share close

Que los abuelos estén al cuidado de los nietos es una situación que se repite en numerosos hogares españoles y europeos. Pero ellos están empezando a mostrar signos de estrés y cansancio e incluso han empezado a decir “basta”.

En España, la situación es una de las más llamativas y ha hecho que The Guardian se fije en ellos en una columna de la escritora Rhiannon Lucy Cosslett. Cosslett habla en su pieza de “la gran rebelión” de los abuelos y del “síndrome del abuelo esclavizado”, que se ha popularizado, según ella, entre algunos psicólogos en España.

“La última encuesta europea, de 2016, reveló que la proporción de mayores de 65 años que cuidan de niños al menos varios días a la semana en los países del sur de Europa —especialmente España, pero también Italia y Grecia— es mucho mayor que en Francia (13 %), Alemania (15 %) o el Reino Unido (18 %)”, recoge en su pieza.

Este dato se suma a los obtenidos por el Observatorio de la tercera edad de Francia, donde recogen que seis de cada diez abuelos se sienten cansados tras 10 días de cuidados, además tres de cada diez abuelos dicen que interfiere en su vida personal. 

No obstante, los abuelos están tomando cartas en el asunto. Según señala Cosslett, los abuelos españoles “están contraatacando”. “Tras trabajar toda su vida y años dedicados a criar a sus propios hijos, no contaban con dedicar sus jubilaciones al cuidado infantil no remunerado, y no son los únicos en hacerlo”, apunta.

La escritora recuerda que incluso ella misma pidió a su madre que estuviera presente en el cuidado de su hija durante el primer año. “Sin embargo, ojalá hubiera sido más consciente del desgaste que puede suponer cuidar a un bebé pequeño”, añade.

Cosslett reflexiona en su artículo sobre cómo el sistema no está hecho para que se prolongue la edad de maternidad como se ha ido haciendo en los últimos años y las consecuencias que tiene esto para los abuelos, que son cada vez más mayores. 

“Como las mujeres tienen hijos cada vez más tarde, las abuelas primerizas envejecen y, con ello, tienen menos energía y, a menudo, mayores necesidades de salud. Hay muchas buenas razones para retrasar la paternidad (yo lo hice), pero también tiene un precio”, añade y recuerda la brecha de género que hay en los cuidados, también con las abuelas.

“Para las mujeres, la jubilación no significa que cese el trabajo de cuidado no remunerado”, explica y ejemplifica su reflexión con el pensamiento de Carmen Díaz, una de las abuelas españolas que ha entrevistado. “Me encanta mi nido vacío”, reivindica.

La autora reflexiona en su artículo sobre cómo, en España y en otros países, las deficiencias de un sistema que permita la conciliación de los cuidados acaba recayendo en los mayores, que ahora prefieren disfrutar de una vida más tranquila y sin esta responsabilidad.

“No culpo a los padres por su frustración. Ya sea en España, Alemania o el Reino Unido, todos, en cierta medida, se han visto defraudados en la expectativa de una vida familiar más fácil que la de las generaciones anteriores”, reflexiona. “Casi todos los padres con los que hablo están completamente agotados. Mientras tanto, los políticos intentan encontrar la manera de mejorar la menguante tasa de natalidad”, añade.

Como una posible solución, en lugar de una batalla de reproche entre padres e hijos, Cosslett pide “tiempo de calidad en familia que no parezca una tarea interminable, y un sistema que lo apoye, en lugar de obstaculizarlo”, aunque asegura que todavía es “inalcanzable” para muchos. 

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *