General

Elecciones Extremadura 2025: cuál es el plazo para solicitar el voto por correo y cómo hacerlo

todayNovember 15, 2025 2

share close

Los extremeños votan el domingo 21 de diciembre, en plena campaña navideña. Si prevés estar fuera de tu municipio o te será difícil acudir al colegio, puedes solicitar el voto por correo hasta el 11 de diciembre.

Quién puede solicitarlo

Pueden pedir voto por correo los electores residentes en España y los residentes en el extranjero que estén temporalmente en España con derecho de voto en estas autonómicas. No pueden solicitarlo los residentes en España temporalmente en el extranjero ni los residentes en el extranjero que lo pidan desde su país (estos usan los procedimientos CERA/ERTA, ver más abajo).

Dónde y cómo pedirlo

  • Presencial: en cualquier oficina de Correos en España, hasta el 11 de diciembre. Debe acudir el propio elector con DNI, pasaporte o carné de conducir originales. En caso de enfermedad o discapacidad, otra persona puede solicitarlo con autorización notarial o consular y justificante médico.
  • Telemática: en www.correos.es, también hasta el 11 de diciembre, acreditando identidad con DNI-e o certificado digital de persona física reconocido por el Ministerio de Industria.
  • Cita previa (recomendable para evitar esperas) disponible en la app, web u Oficina Virtual de Correos.

Autorización notarial y apoderado

El servicio notarial es gratuito y el notario se desplaza al domicilio (hospital, residencia o vivienda). Tras ello, el apoderado acude a Correos con su DNI y el poder para solicitar y recoger la documentación certificada.

Recepción de la documentación

Correos remite la solicitud a la Oficina del Censo. Desde el 1 de diciembre comenzarás a recibir en la dirección indicada (no tiene que ser tu domicilio habitual):

  • Papeletas de todas las candidaturas, sobre de votación, certificado de inscripción censal, sobre dirigido a tu mesa y hoja explicativa.

La entrega es personal y certificada: debes acreditar tu identidad. Solo en casos de enfermedad/discapacidad puede retirarla un apoderado con poder notarial. 

Cómo emitir el voto

  • Introduce la papeleta elegida en el sobre de votación y ciérralo.
  • Mete ese sobre y el certificado censal dentro del sobre grande dirigido a la mesa.
  • Entrégalo en cualquier oficina de Correos.

Importante: sin certificado censal el voto no es válido.

Plazo de depósito: hasta el 17 de diciembre. Envío gratuito, sin franqueo. Puedes autorizar a otra persona a presentar el sobre con autorización escrita y copias de DNIs, aunque se recomienda que lo haga el propio elector.

¿Y si luego quiero votar en urna?

No es posible. Una vez solicitada la documentación de voto por correo, no podrás votar presencialmente el 21D, aunque finalmente no envíes el voto.

Tramitación y escrutinio

Correos remite los sobres a las mesas antes del cierre. A las 20:00, el presidente comprueba el certificado y, si figuras en la lista, introduce el voto en la urna y te anota como votante. 

Miembro de mesa e incidencias

Haber pedido voto por correo no exime de ser designado miembro de mesa. Para incidencias, consulta en la oficina de Correos donde tramitaste la solicitud o el estado online con la referencia de tu resguardo.

Desde el extranjero: CERA y ERTA

  • CERA (residentes en el extranjero): consulta del censo del 3 al 10 de noviembre; documentación electoral 15–21 de noviembre; papeletas 26–30 de noviembre; descargar papeletas en la web del INE hasta el 18 de diciembre; voto por correo al Consulado hasta el 16 de diciembre o depósito en urna consular del 13 al 18 de diciembre.
  • ERTA (españoles temporalmente en el extranjero): alta como no residente y solicitud de voto en la Oficina Consular hasta el 22 de noviembre; envío del voto por correo certificado a su mesa en España hasta el 17 de diciembre.
  • CERA temporalmente en España: pueden pedir voto por correo en Correos hasta el 11 de diciembre y enviarlo hasta el 17.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tick the switch to enable the submit button.