General

El PSOE pedirá al Congreso que el 11 de septiembre no haya pleno para "respetar" la Diada de Cataluña

todayAugust 27, 2025 2

Background
share close

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, va a solicitar este martes a la Diputación Permanente que el 11 de septiembre no se celebre el pleno que estaba previsto para respetar la celebración de la Diada de Cataluña.

Así lo han adelantado a EFE fuentes del Grupo Socialista, que han indicado que el portavoz de la formación hará esta petición durante su intervención en la Diputación Permanente, órgano que asume las funciones del pleno cuando se está fuera del periodo de sesiones y que este martes debate la petición de varias comparecencias.

Según el calendario de sesiones aprobado, la primera semana de pleno tras el parón estival será la del 9 al 11 de septiembre, fecha esta última que coincide con la celebración del Día de Cataluña.

Sorpresa en el PP

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha recordado este martes al PSOE que “en 47 años” la Cámara Baja nunca ha suspendido un Pleno por coincidir con la celebración de una fiesta autonómica, como los socialistas quieren que se haga este año por la Diada catalana.

“No sé si lo hacen porque no quieren un Pleno el mismo día que tiene que comparecer ante un juez la mujer del presidente del Gobierno”, ha deslizado, recordando que el juez Juan Carlos Peinado a citado para esa fecha a Begoña Gómez para que declare como investigada por un presunto delito de malversación de fondos públicos.

“Tampoco sé si lo hacen porque, como están paralizados, no les importa no tener un Pleno el jueves porque no van a traer material legislativo”, ha abundado la portavoz ‘popular’.

En todo caso, ha recordado que el año pasado se celebró Pleno con toda normalidad el 11 de septiembre y que tampoco “se suspendió” el 23 abril, día de la Comunidad de Castilla y León, de la que ella es originaria. “Esperaremos a tomar una decisión cuando el Partido Socialista explique exactamente en qué consiste esto que ha anunciado hoy, que no se ha producido en 47 años”, ha concluido.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *