General

El motivo por el que lanzan miles de mosquitos desde drones sobre las islas hawaianas

todayAugust 28, 2025 1

Background
share close

En los cielos de Hawái, los drones se han convertido en aliados inesperados de la conservación. Lejos de entregar paquetes o grabar paisajes turísticos, estos dispositivos vuelan sobre bosques tropicales dejando caer cápsulas biodegradables cargadas con miles de mosquitos. 

Puede sonar inquietante, pero la iniciativa busca salvar a unas de las especies más, según ha informado la CNN. Se trata de los mieleros hawaianos, unos pequeños pájaros de brillantes colores, fundamentales para la polinización y la dispersión de semillas, que están al borde de la desaparición. 

De más de 50 especies conocidas, hoy solo quedan 17, la mayoría en peligro crítico. El avance de la malaria aviar, transmitida por mosquitos invasores introducidos en el siglo XIX, ha afectado a sus poblaciones. Con el cambio climático calentando incluso las cimas de las montañas donde se refugiaban, las aves han perdido sus últimos santuarios.

Mosquitos contra mosquitos

La solución propuesta por científicos y conservacionistas no pasa por pesticidas —que afectarían a insectos nativos clave para el ecosistema— sino por una técnica innovadora conocida como insecto incompatible (IIT). 

Consiste en criar en laboratorio machos de mosquito portadores de la bacteria Wolbachia. Estos insectos no pican, pero al aparearse con hembras silvestres provocan que sus huevos no eclosionen, reduciendo así la población invasora con cada generación.

Se liberaron el pasado mes de junio medio millón de estos mosquitos cada semana en las islas de Maui y Kauai, utilizando helicópteros y drones. Estos últimos han supuesto un gran avance ya que permiten despliegues más baratos, seguros y sostenibles, incluso en terrenos de difícil acceso y con condiciones meteorológicas cambiantes.

Una carrera contra el tiempo

Los expertos advierten que los mieleros apenas tienen unos años de margen antes de extinguirse. Algunos programas de cría en cautividad intentan preservar especies como el pájaro ʻakikiki, ya extinto en estado salvaje, con la esperanza de reintroducirlas si la presión de los mosquitos disminuye.

Además, la CNN informó de que Chris Farmer, director del programa en Hawái de la organización American Bird Conservancy alertó de que “si no rompemos este ciclo, perderemos a los mieleros”. Aun así, mantiene la esperanza: “Tenemos la capacidad de salvar estas especies, pero debemos actuar ya. Esta es la década decisiva”.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *