play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
La Opinión de El Malcriado
Parece que, día tras día, la política de los Estados Unidos se sale un poco más de control. Venimos del cierre de gobierno más largo en la historia del país, provocado por una disputa entre republicanos y demócratas sobre los créditos del sistema de salud. Durante los 43 días de presión entre ambos lados, se abrió una ventana para observar las verdaderas intenciones del gobierno federal: usar al pueblo como peones para concretar sus planes.
Hoy inauguramos “La Opinión de El Malcriado”, un espacio en el que su servidor intentará ofrecer una perspectiva honesta sobre lo que está ocurriendo en el país en materia migratoria, económica y cultural. Lo haré desde la mirada de un inmigrante latino que nació en Ciudad de México, creció en la frontera de Mexicali y que ahora intenta cumplir el “Sueño Americano” desde mi casa editorial: La Campesina.
También hoy, mientras usted lee esto, probablemente ya esté cansado de escuchar, leer y absorber información sobre el cierre de gobierno. Sin embargo, ese cansancio es precisamente lo que Donald Trump y el gobierno federal estaban buscando.
Entre el hartazgo general, la desesperación de los sectores más vulnerables y la indiferencia de los más privilegiados, algunos demócratas terminaron por torcer el brazo y modificar su postura, permitiendo que los republicanos se salieran con la suya y aplazaran la discusión sobre los créditos de Obamacare.
El soporte al programa terminará el primer día de 2026 y, con toda seguridad, a finales de este año tendremos otra larga discusión en el Congreso sobre el presupuesto destinado a ayudar a los más necesitados en materia de salud.
La idea del presidente es redirigir esos fondos hacia su cruzada contra los inmigrantes y retirar el respaldo económico al programa porque, según él, está diseñado para beneficiar a personas indocumentadas. Esa afirmación no tiene sustento, pero la clave de su estrategia no está en la realidad, sino en la óptica.
El gobierno de Trump está apostando al cansancio de los demócratas y del público en general para obtener victorias políticas cada vez más grandes y significativas.
Durante el cierre, la palanca republicana ganó fuerza cada día. Desde los miles de trabajadores sin recibir paga hasta los millones de personas que se quedaron sin asistencia alimentaria por la suspensión del programa SNAP, la desesperación fue tal que la única forma de evitar que la olla de presión explotara fue cediendo terreno al ideal de Trump.
Los senadores de Arizona, por ejemplo, se mantuvieron firmes en su postura. Pero era demasiado tarde, tanto para el resto de los demócratas como para un pueblo ya harto y hambriento.
La estrategia, ahora, está clara: Trump está dispuesto a usar el dolor de millones de personas como moneda de cambio en su juego político. Y si nosotros, como comunidad, no estamos dispuestos a resistir y apoyarnos mutuamente, la historia se repetirá, tal como ocurrió con el cierre de gobierno de 2019.
Como dicen por ahí: “Engáñame una vez, culpa tuya. Engáñame dos veces, culpa mía”, pero si vuelve a suceder, es que verdaderamente no hemos entendido nada.
Written by: Lego Rodriguez
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)