La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Antes de que se empezaran a vaticinar canciones del verano, en junio, Sabrina Carpenter ya estaba dando que hablar. Y no precisamente para bien. Al anunciar su nuevo disco publicado este viernes 29 de agosto —a un día para no quedarse fuera de la puja por los Grammy—, Man’s best friend, la artista que dio la vuelta al mundo con su Espresso compartía su portada: ella con un minivestido negro y tacones, arrodillada ante una persona con traje que la agarra del pelo.
El título y la imagen desataron todo tipo de comentarios en redes sociales. Muchos vieron un reflejo del auge reaccionario y machista y que buscaba complacer la mirada masculina, llamada male gaze, mientras que otros apostaron porque era una sátira y un símbolo del empoderamiento femenino a través de la sexualidad, como otras tantos guiños de Carpenter, que se repiten desde su anterior trabajo Short N’ Sweet, que le valió los éxitos Please, please, please, Taste o Espresso.
Portada de ‘Man’s Best Friend’.UNIVERSAL MUSIC
“Siempre me resulta muy gracioso cuando la gente se queja y dice: ‘Todo lo que hace es cantar sobre esto [sexo]’, pero esas son las canciones que se han hecho populares. Claramente, te encanta el sexo. Estás obsesionada con él”, señaló en su entrevista para la edición de verano de Rolling Stone que protagonizaba en portada bajo el titular “Sabrina, superstar” y con una imagen de ella como “iluminada” únicamente vestida con unas medias.
Basta con ver alguna de sus actuaciones para percatarse de que el estilo Marilyn de la rubia sexualizada y que “se hace la tonta” no es más que un elemento para reírse de la mirada masculina y convertirla, como hace en su vídeo de su primer single y la que abre este trabajo Manchild, en la de unos inútiles y torpes fáciles de distraer. “¿Acabas de decir que has terminado? Ni sabía que habíamos empezado”, dice en uno de sus versos.
En la presentación de la canción, además de insertar el emoji del cerdo a los que habla como hombres en el clip, escribió “gracias hombres por ponerme a prueba”. La canción, lejos de despertar polémica, fue todo un éxito y fue directa al número uno de la lista Hot 100 de Billboard.
El uso de la estética sexual y un sexo velado en todas sus canciones lo popularizó en su anterior gira Short N’ Sweet donde llegaba a mostrar posturas del Kamasutra bajo los versos de su tema Juno: “Wanna try some freaky positions? Have you ever tried this one? (¿Quieres probar alguna postura rara? ¿Alguna vez has probado esta?)”.
Unas escenas que viniendo de otra exchica Disney como fuera Miley Cyrus, dejan a Aitana y su polémica sexual en minucias y que intercala con otras canciones acústicas y más intimistas que, casualmente, no se viralizan tanto en redes sociales.
Sabrina Carpenter bajo el letrero ‘Horny’ parte de su gira Short N’Sweet.Rolling Stone via Getty Images
Este nuevo disco tiene el sonido característico de Jack Antonoff, el mismo que ha acompañado en los últimos años a la que es para muchos su “madrina musical”, Taylor Swift, a la que acompañó como telonera en buena parte de su Eras Tour.
En él, Carpenter como ha hecho en su carrera y sus directos, combina las canciones suaves de temas como Sugar talking o Don’t Worry I’ll Make You Worry con canciones más juguetonas como House Tour, con un claro sonido a sintetizadores de los 80 o 90 que bien podría ser la banda sonora de una clase de aerobic con Jane Fonda; el potente ritmo de Goodbye con la que cierra el disco; Nobody’s son, con sonidos veraniegos que mezclan un inicio que toques reggae y violines al más puro estilo Disney, o Tears, con un pegajoso estribillo.
“I get wet at the thought of you, being a responsible guy, treating me like you’re supposed to do, tears run down my thighs (Me mojo al pensar en ti siendo un chico responsable. Tratándome como se supone que deberías de hacerlo, las lágrimas corren por debajo de mis piernas)”, reza la canción cuyo videoclip revisita una especie de The Rocky Horror Picture Show.
A lo largo de varias canciones, Carpenter va oscilando entre la pena con la que mira a algunas rupturas, como en el caso de Never getting laid, donde le desea a su ex que le dé “agorafobia” y “una vida sin sexo”, y colocar a los hombres como seres básicos con los que jugar. Incluso juega con la picaresca de que es demasiado sexual para ellos en We almost broke up again last night: “Gave me his whole heart and I gave him head and then, we almost broke up (Me dio todo su corazón y le hice una mamada y luego casi rompimos)”.
En su disco Emails can’t send de 2022, Carpenter lanzaba varios mensajes sobre su relación con Joshua Basset, con el que se le relacionó después de la ruptura del mismo con Olivia Rodrigo en Because I Liked a Boy y ahora, muchos hablan de un mensaje oculto al actor Barry Keoghan, con quien acabó su relación en diciembre. “Could be John or Larry, gosh, who’s to say? Or the one that rhymes with ‘villain’ if I’m feelin’ that way (Podría ser John o Larry, caramba, ¿quién sabe? O el que rima con “villano”, si me siento así)” bromea donde muchos han visto en Larry un parecido con Barry y que Keoghan rima con “villain”.
Carpenter lleva durante todo el disco la sartén por el mango para hablar de los hombres como hacen ellos de las mujeres. Ahí radica buena parte de su fórmula, en hablar en When did you get hot? de ese cambio de chico feo a hombre guapo: “I bet your light rod’s, like, bigger than Zeus’s (Apuesto a que tu vara de luz es más grande que la de Zeus)”.
Más allá de la polémica del disco, la promoción ha ido acompañada de esa picaresca en cada lanzamiento y promoción del disco acompañada de la que ya es la mascota de este último trabajo, la cantante aparece con un cachorro de labrador o siendo ella misma la “perra” que coge un frisbie con la boca. Ante las críticas, Carpenter no se quedó callada y optó por lanzar otra imagen, según ella, “aprobada por Dios” con una imagen que calca una instantánea de Marilyn Monroe con Arthur Miller en la que aparece ella con un traje de pedrería y escote de corazón apoyada en el hombro de un hombre con traje.
Portada alternativa de ‘Man’s Best Friend’.Universal Music
Sin embargo, el conflicto llega cuando se plasma una imagen idealizada de Monroe, como ya hizo en su actuación de los Grammy con su guiño en vis cómica a Los caballeros las prefieren rubias, cinta a la que también homenajeó en una alfombra roja luciendo un minivestido rosa de Vivienne Westwood.
Monroe denunció en más de una ocasión su situación en esta y otras tantas películas, tanto a nivel de guion, ya que quedaba encasillada al mismo rol de “rubia tonta” como a nivel salarial: por Los caballeros las prefieren rubias recibió 1.500 dólares, mientras que su compañera Jane Russell recibió 150.000 dólares.
“No es que no quiera hacer musicales o comedias. De hecho, me gusta bastante. Pero también me gustaría interpretar papeles dramáticos”, declaró en más de una ocasión la ambición rubia, quien denunció a 20th Century Fox por estas prácticas y fundó su propia productora para poder interpretar papeles que la sacaran de ese encasillamiento.
Esta inspiración de Carpenter que, por ende, lleva a Madonna en numerosas referencias que van desde el Like a prayer de su vídeo Feather a la portada de Vogue del pasado mes de marzo a la que la propia reina del pop contestó con un “¿Es este un regalo de San Valentín para mí?” En Instagram.
Aunque la estética de Carpenter y su juego de roles para derribar el patriarcado usando el empoderamiento sexual despierte críticas, incluso de sectores feministas que no vean “nada nuevo” a lo que ya hicieron Madonna hace 40 años o Britney Spears y Christina Aguilera hace 20, lo cierto es que las circunstancias y el giro al conservadurismo apuntan a una recesión en la autonomía sexual femenina.
De hecho, en un artículo de Time titulado “Sabrina Carpenter no es el problema” recuerdan que otras tantas estrellas pop han utilizado ese empoderamiento sexual en épocas de conservadurismo en EEUU bajo los mandatos de Reagan en el caso de Janet Jackson o Bush en el caso de Madonna, Spears y Aguilera.
“El problema son las acciones federales que se han tomado para desfinanciar y restringir el acceso a los servicios de educación sexual en los EEUU. El problema es el giro de la nación hacia el idealismo conservador, que afecta de manera desproporcionada (y negativa) a las mujeres, las personas de color y las personas queer y trans, todo en nombre de los ‘valores familiares”, señala el artículo, donde recuerdan que “el problema es que estamos más lejos de hacer que el sexo sea divertido y placentero para las mujeres que nunca”.
Lo mismo aseguraba Carpenter en su entrevista con Rolling Stone, donde lamentaba: “No quiero ser pesimista, pero siento que nunca he vivido en una época en la que las mujeres hayan sido tan destrozadas y examinadas en todos los sentidos. Y no me refiero solo a mí: me refiero a todas las artistas femeninas que están haciendo arte en este momento”.
La artista también ha aprovechado sus actuaciones, además de para hacer una caricatura de la mujer objeto y deseada a base de blush y bucles dorados dejando a los hombres en un segundo plano, para lanzar pullas políticas como hizo besando a un alien en la gala de los VMA 2024 apenas un día después de que Trump hablase de “alien transgénero ilegales” en un debate frente a Kamala Harris previo a las elecciones presidenciales.
Sabrina Carpenter besando a un alien en los MTV VMA 2024.Christopher Polk
El antifeminismo se va consagrando en EEUU de la mano de las tradwives, mujeres que tratan de replicar el ideal conservador de los años 50 de esposas tradicionales en el hogar, y el recorte de derechos tanto en protección ante la violencia de género como en el caso del aborto bajo la administración Trump.
La derogación en 2022 por parte del Tribunal Supremo de la sentencia precedente Roe contra Wade de 1973 que lo establecía como derecho constitucional ha provocado que 21 estados hayan introducido restricciones en cuanto al derecho a la interrupción del embarazo o directamente su prohibición.
Pero más allá de esto, a través de la la Enmienda Hyde se ha impedido que se utilicen fondos federales para financiar abortos o la autorización del Supremo para que los gobiernos estatales puedan retirar fondos dedicados a Medicaid a Planned Parenthood, la mayor red de salud reproductiva del país a la que acuden, principalmente familias de escasos recursos.
“Cuando existe un liderazgo al que le cuesta reconocer la desigualdad, es muy complicado que haya políticas que vayan a suponer un cambio en positivo para la vida de las mujeres y es muy posible que se tienda a reforzar una visión tradicional del rol de las mujeres en la sociedad retrocediendo en derechos que ha costado mucho conseguir y han beneficiado a todos como sociedad”, detallaba Susana Malcorra, presidenta de GWL Voices, a El HuffPost.
Hace 30 años Madonna le plantaba cara al puritanismo instaurado en la administración Bush con la publicación de su libro SEX en 1992, del que ella misma decía: “No creo que un hombre mirando a una chica desnuda en una revista sea degradante para la mujer”. “Todo el mundo tiene su propia sexualidad. Es cómo tratas a la gente en tu día a día lo que cuenta, no lo que te pone en tus fantasías íntimas”, añadió.
Una regresión en derechos de la mujer conlleva reivindicar lo que parecía ganado. Y la liberación sexual, aunque parezca que en la época de las redes sociales está más que consagrada, tiene a la ultraderecha muy cerca.
Written by: Huffington Post
EntretenimientoNow on air
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)