La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La Guardia Civil ha desmantelado en Nules (Castellón) una colección privada de animales exóticos que funcionaba como un zoo clandestino. En la operación han sido investigados dos hombres, de 30 y 35 años, por presuntos delitos contra la fauna por tráfico de especies protegidas y contrabando.
El instituto armado ha precisado en un comunicado que en el recito se hallaron más de 150 ejemplares de animales de 56 especies procedentes de los cinco continentes. “Algunos de estos animales se encuentran dentro del anexo 1 de CITES catalogados con la máxima protección internacional al tratarse en especies en peligro de extinción, como dos lémures cata, dos nutrias asiáticas y un estornino de Bali“, ha detallado.
La investigación comenzó meses atrás, cuenta la Guardia Civil, cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) localizaron un anuncio en internet en el que se ofrecía la venta de especies protegidas, como nutrias asiáticas, agoutis, kinkajou, suricatos, canguros y caracales, así como crías de estas especies.
“Esta vigilancia se realiza con el fin de detectar y evitar posibles ventas de especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)”, señalan los agentes. Gracias a la supervisión, consiguieron vídeos en los que se veía al supuesto criador en contacto con animales como leopardos, lechuzas, llamas e ibis.
Inicialmente, se identificó “a una persona residente en la provincia de Valencia” y se localizó una parcela en Nules, “en cuyo interior observaron varias jaulas semejantes a las que aparecían en el anuncio online”. Posteriormente, fue identificada una “segunda persona implicada en la tenencia de estas personas y en la supuesta venta de varias especies protegida”.
Durante los registros en varias parcelas y almacenes de la localidad, los agentes comprobaron que ninguno de los investigados disponía de permiso como criador ni autorización de núcleo zoológico. Admeás, “los animales no figuraban en ningún registro oficial”, lo que confirmaba la tenencia y comercio ilegal y de especies.
Entre los animales intervenidos también se encontraban una cebra, dos servales, dos tucanes, dos grullas coronaldas, seis turacos, cuatro ibis, dos suricatos, tres mangostas, una zarigüeya, dos muflones americanos, cinco búhos, un dromedario, tres guacamayos, cinco kinkajúes, dos puercos espines, entre otros.
Destaca el hallazgo de dos guacamayos robados, que figuraban como sustraídos en una denuncia presentada en una localidad de Almería.
La valoración económica de los daños causados a la fauna silvestre por esta actividad ilegal supera los dos millones de euros, mientras que el valor de mercado de los animales incautados ronda los 70.000 euros.
En el operativo han participado técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, encargados de identificar y catalogar las especies. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)