play_arrow
		La Campesina Cadena ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 107.9 FM
		play_arrow
		La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina Georgia
		                
A partir del 16 de octubre de 2025, las y los mexicanos podrán tramitar la nueva CURP biométrica, tanto en formato físico como digital. Esta versión renovada del documento se convertirá en un requisito clave para una amplia gama de trámites en sectores públicos y privados, desde servicios de salud hasta operaciones bancarias.
La nueva CURP biométrica incorporará datos tradicionales como nombre, fecha y lugar de nacimiento, pero también integrará información adicional para mayor seguridad e identificación precisa: fotografía, huellas dactilares de ambas manos, escaneo del iris, firma electrónica y un código QR.
El documento físico podrá tramitarse en los módulos del Registro Civil, oficinas estatales y centrales del Registro Nacional de Población (Renapo), y en centros autorizados de la Secretaría de Gobernación. En su modalidad digital, se gestionará por medio de la plataforma Llave MX.
El nuevo documento será introducido de forma gradual en todo el país y, a partir de febrero de 2026, será obligatorio para una serie de gestiones, entre ellas:
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el trámite será gratuito. Además, todas las dependencias públicas y privadas tendrán un plazo de 90 días desde su publicación para actualizar sus sistemas y adoptar oficialmente la CURP biométrica como documento indispensable.
EE
Written by: El Informador
		
			
		
			
		
			Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)