México

CURP biométrica: ¿Qué trámites y servicios pedirán el documento?

todayAugust 4, 2025 8

Background
share close


A partir del 16 de octubre de 2025, las y los mexicanos podrán tramitar la nueva CURP biométrica, tanto en formato físico como digital. Esta versión renovada del documento se convertirá en un requisito clave para una amplia gama de trámites en sectores públicos y privados, desde servicios de salud hasta operaciones bancarias.

La nueva CURP biométrica incorporará datos tradicionales como nombre, fecha y lugar de nacimiento, pero también integrará información adicional para mayor seguridad e identificación precisa: fotografía, huellas dactilares de ambas manos, escaneo del iris, firma electrónica y un código QR.

LEE: UNAM: ¿Cuándo regresan a clases?

El documento físico podrá tramitarse en los módulos del Registro Civil, oficinas estatales y centrales del Registro Nacional de Población (Renapo), y en centros autorizados de la Secretaría de Gobernación. En su modalidad digital, se gestionará por medio de la plataforma Llave MX. 

¿Para qué se usará la CURP biométrica? 

El nuevo documento será introducido de forma gradual en todo el país y, a partir de febrero de 2026, será obligatorio para una serie de gestiones, entre ellas:

  • Autenticación en plataformas digitales: Permitirá validar la identidad de los usuarios en portales de servicios gubernamentales, bancarios y comerciales.
  • Atención médica: Agilizará el acceso a historial clínico y trámites en instituciones de salud, evitando duplicidades.
  • Procesos judiciales: Servirá como medio de identificación confiable para involucrados en procedimientos legales.
  • Trámites financieros: Será requisito para abrir cuentas bancarias, contratar productos y realizar verificaciones de identidad.
  • Migración: Se pedirá para solicitar residencias, naturalización o regularización migratoria.
  • Educación: Las escuelas deberán solicitarla para inscribir estudiantes en todos los niveles educativos y también será necesaria para acceder a becas y programas escolares.
  • Programas sociales: Se exigirá para registrarse en iniciativas como la Pensión del Bienestar, apoyos a mujeres, personas con discapacidad, entre otros.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el trámite será gratuito. Además, todas las dependencias públicas y privadas tendrán un plazo de 90 días desde su publicación para actualizar sus sistemas y adoptar oficialmente la CURP biométrica como documento indispensable. 

EE

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *