La falsificación o alteración de documentos es un delito que puede cometerse en mercados negros, mediante personas que prometen expedirlos en poco tiempo y hasta en grupos de redes sociales.
Por ello, la policía cibernética de la Guardia Nacional ha lanzado una alerta sobre usuarios de Internet que tratan de engañar a las personas para “sacarles su licencia de conducir” a cambio de una “compensación económica”.
Este delito cibernético se paga con penas que van de 4 a 8 de prisión y hasta 360 días de multa, según el Artículo 243 del Código Penal Federal.
¿Cómo verificar su validez?
Todas las licencias de conducir cuentan con un respaldo digital. En la Ciudad de México, este dato se puede verificar mediante la “App CDMX”; una vez que la descargues e instales en tu iPhone o Android, deberás escanear el Código QR de la parte frontal del plástico.
Otra opción en los celulares iPhone es abrir el Centro de Control y usar el botón “Escanear código”. Los resultados arrojan la página de la Semovi, donde se indica si la licencia está vigente o no, su fecha de validación y tipo.
Si eres del Estado de México, puedes verificar la autenticidad de tu licencia mediante la app “Licencia Digital Edomex”; funciona de manera similar a la aplicación de la CDMX, pues muestra datos importantes para validarla.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)